Spotify reduce su fuerza laboral en un 17% en medio de un lento crecimiento económico

Cuando se trata de eventos actuales, es importante estar al tanto de los últimos desarrollos en todos los sectores, incluida la industria de la música. Recientemente, el gigante del streaming de música Spotify anunció que reduciría su fuerza laboral en un 17% en un intento por reducir costos ante un crecimiento económico «significativamente» más lento.

La medida se produce después de que Spotify revelara un inusual beneficio operativo trimestral de 32 millones de euros, frente a una pérdida de 228 millones en el mismo período del año anterior, gracias a un aumento del 26% en los usuarios activos en el tercer trimestre.

«Es cierto que para muchos una reducción de esta magnitud puede parecer sorprendentemente significativa, teniendo en cuenta el último informe sobre resultados positivos y nuestro rendimiento», escribió el director general Daniel Ek en una carta a los empleados a la que tuvo acceso la AFP.

También añadió que, durante los últimos dos años, la empresa «aprovechó la oportunidad presentada por un capital de menor coste e invirtió significativamente en la expansión del equipo, la mejora del contenido, el marketing y nuevos sectores».

«Sin embargo, ahora nos encontramos en un entorno muy diferente. Y a pesar de nuestros esfuerzos por reducir costos durante el año pasado, nuestra estructura de costos sigue siendo demasiado grande en relación con nuestros objetivos».

Desde su lanzamiento, Spotify ha invertido mucho para impulsar el crecimiento expandiéndose a nuevos mercados y ofreciendo contenido exclusivo, como podcasts. La empresa ha invertido más de mil millones de dólares sólo en podcasts.

En 2017, Spotify tenía alrededor de 3.000 empleados, una cifra que se ha más que triplicado hasta alrededor de 9.800 a finales de 2022.

A pesar de su éxito en el mercado de la música en línea, Spotify nunca ha registrado ganancias netas anuales y rara vez obtiene ganancias trimestrales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *