“Estados Unidos apoya a la República Democrática del Congo y Ghana en sus objetivos climáticos para acelerar la acción global sobre el cambio climático”

[Inicio del editorial sobre el tema: “Decididos a acelerar la acción climática global, Estados Unidos apoya a la República Democrática del Congo y a Ghana en sus objetivos climáticos”]

Estados Unidos está comprometido a desempeñar un papel de liderazgo en la aceleración de la acción climática global, con el objetivo de mantener el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5°C. Para ello, anunciaron recientemente el establecimiento de «paquetes nacionales sólidos» para países tropicales como la República Democrática del Congo (RDC) y Ghana. Estas iniciativas tienen como objetivo ayudar a estos países a alcanzar sus objetivos forestales y climáticos.

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en Dubai, Kamala Harris, vicepresidenta de los Estados Unidos, anunció una financiación de 568 millones de dólares para apoyar un nuevo proyecto colaborativo de cadena de suministro climático. La República Democrática del Congo y Ghana se beneficiarán así del apoyo de Estados Unidos en el lanzamiento de sus programas económicos centrados en el clima.

El objetivo de esta iniciativa es acelerar la acción climática global, garantizando que se mantenga el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5°C. Estados Unidos también se compromete a trabajar con socios para movilizar más financiamiento en el marco del Sprint de Financiamiento de Metano de mil millones de dólares y a movilizar 9 mil millones de dólares en el marco de la Misión de Innovación Agrícola (AIM) para el clima.

Además de estas medidas financieras, Estados Unidos también está comprometido a codirigir coaliciones de países destinadas a triplicar la capacidad mundial de energía renovable y energía nuclear. Además, están lanzando los programas nacionales de Nueva Economía Climática para Ghana Resiliente y la República Democrática del Congo para los Bosques, en colaboración con socios gubernamentales, filantrópicos y del sector privado.

La administración Biden-Harris también quiere aumentar la financiación climática internacional, prometiendo una contribución de 3.000 millones de dólares al Fondo Verde para el Clima. Esta financiación tiene como objetivo ayudar a los países en desarrollo a acceder al capital necesario para invertir en resiliencia, energía limpia y soluciones basadas en la naturaleza.

Kamala Harris destaca que la ambiciosa acción climática del presidente Biden ofrece un modelo comprobado de cómo una acción audaz para abordar la crisis climática puede marcar el comienzo de una nueva era de crecimiento económico limpio, inversión, empleos bien remunerados y seguridad energética para las poblaciones y las empresas.

En conclusión, Estados Unidos está implementando medidas concretas para apoyar los esfuerzos de la República Democrática del Congo y Ghana en su transición hacia una economía climática sostenible.. Con una financiación significativa, colaboraciones internacionales y una visión ambiciosa, esperan desempeñar un papel de liderazgo en la aceleración de la acción climática global y el logro de los objetivos climáticos globales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *