Elección de senadores en la República Democrática del Congo: se esperan con impaciencia las decisiones del Tribunal Constitucional

2024-05-15

El Tribunal Constitucional se prepara para dictar sentencia sobre las disputas sobre los resultados de las elecciones de senadores del 29 de abril. La decisión se espera para el 16 de mayo, luego de la audiencia celebrada este martes 14 de mayo.

Las distintas partes tuvieron la oportunidad de presentar sus argumentos ante los jueces del Tribunal Superior. Cada uno de los peticionarios defendió su petición y argumentó a favor de su propia elección. Todas las pruebas necesarias se incluirán en las notas del alegato.

Los expertos de la CENI certificaron la conformidad de los resultados publicados por el Centro Electoral con la verdad. Recomendaron que el Tribunal declarara las solicitudes admisibles, pero infundadas.

Entre las 20 solicitudes examinadas, encontramos la de la Ministra de Estado, Ministra de Justicia y Guardiana de los Sellos, Rose Mutombo Kiese, que impugna la elección de Anne Mbuguje Marembo, proclamada senadora de Kinshasa en la lista del grupo AVC -HAS. . En Kivu del Sur, el ministro de Estado, François Rubota, cuestiona la elección de Bulakali Mululunganya Aristide, proclamado senador por la lista UDPS/Tshisekedi. Asimismo, la elección de Omana Pascal, viceministro de Planificación, en Maniema, es impugnada por un candidato del grupo A/A-UNC de Vital Kamerhe.

Cabe recordar que la elección de senadores tuvo lugar en 20 provincias de la República Democrática del Congo el 29 de abril de 2024. Tras la votación, la CENI proclamó electos a 84 senadores. Los 24 escaños restantes se asignarán tras las elecciones previstas en las provincias de Kwilu, Ituri, Kivu del Norte, Ubangi del Norte, Maï-Ndombe y Ecuador.

En un contexto político tenso, donde cada escaño está muy disputado, el resultado de estas disputas tendrá importantes repercusiones en la composición del Senado y, por extensión, en las decisiones tomadas a nivel legislativo. Las decisiones del Tribunal Constitucional serán analizadas de cerca y tendrán un impacto significativo en la estabilidad política del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *