Fortalecimiento de las instituciones para luchar contra la injusticia y la corrupción: lecciones de la cumbre del CPP en Abuja

La cumbre organizada en Abuja por la Comisión de Quejas Públicas (CPP) en colaboración con la Fundación para el Empoderamiento de la Juventud y la Justicia Social destacó la importancia de fortalecer las instituciones para combatir la injusticia administrativa y la corrupción. Durante este acto, el jefe de la unidad, CSP El-Musta Sanni, hizo un llamamiento para animar a la ciudadanía a utilizar los canales de comunicación establecidos para presentar denuncias contra los agentes de policía.

La unidad se creó en 2015 para atender las quejas del público sobre agentes de policía. Desde el primer trimestre de 2024, la unidad ha recibido 459 denuncias a través de sus plataformas de redes sociales, de las cuales 265 casos han sido resueltos, mientras que 195 se encuentran actualmente en trámite.

Está claro que persisten algunos desafíos, incluida la falta de conciencia pública sobre los canales disponibles para denunciar sus quejas. Las quejas se pueden presentar a través de WhatsApp, cuentas de Twitter, llamadas telefónicas y peticiones presentadas personalmente. Es fundamental que los nigerianos estén informados de estas posibilidades para que sus quejas se aborden adecuadamente.

El jefe de la Comisión de Denuncias Públicas, Sr. Abimbola Ayo-Yusuf, destacó la importancia de fortalecer las instituciones para garantizar la buena gobernanza y luchar contra la injusticia administrativa. La cumbre tenía como objetivo mejorar la calidad de los servicios y promover el derecho a presentar quejas y plantear problemas para todos.

La participación de la Fundación para el Empoderamiento Juvenil y la Justicia Social, así como de otras organizaciones, resalta la importancia de la acción colectiva para abordar problemas y promover una gobernanza equitativa. Es esencial responder rápidamente a las quejas de los ciudadanos, educar al personal sobre los canales de denuncia y cooperar para lograr una justicia rápida.

En conclusión, la cumbre representa el inicio de una colaboración esencial con las partes interesadas y el CPP para restablecer la confianza en el sistema y liberar a los trabajadores de la mala gestión. Es imperativo establecer un sistema de gestión de consecuencias para garantizar la rendición de cuentas de los funcionarios gubernamentales y alentar a los ciudadanos a buscar justicia con confianza en el resultado de los procedimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *