«Las ‘líneas rojas’ de Egipto en la disputa por la presa del Renacimiento etíope: una amenaza de ‘fuerza dura’ para proteger los intereses hídricos de Egipto»

Noticias: Las ‘líneas rojas’ de Egipto en el conflicto de la presa del Renacimiento en Etiopía

El candidato presidencial egipcio Hazem Omar abordó recientemente el tema de las «líneas rojas» en el conflicto de la Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD), advirtiendo que Egipto estaría dispuesto a recurrir a la «fuerza dura» si Etiopía las cruzara.

Lors d’une interview accordée à la chaîne MBC Masr TV, Omar a déclaré que son «programme concernant la sécurité de l’eau» comprend la négociation comme voie à suivre, mais qu’il serait également prêt à recourir à la «force dure » si es necesario.

Continuó: «Debemos establecer nuestras líneas rojas para que todos las conozcan, porque cuando nuestros socios conocen nuestras líneas rojas, no hay ningún intento de cruzarlas, porque una vez cruzadas, no hay más negociaciones ni entendimiento, y mi deber como presidente es proteger el derecho del pueblo egipcio a la vida».

«Debemos tener constantes en el proceso de negociación, incluido acordar las reglas para el llenado, operar la presa, intercambiar datos y concluir un acuerdo legalmente vinculante».

Omar explicó: «Pedimos a los etíopes que redujeran la tasa de llenado si los ingresos del Nilo Azul alcanzaran los 43 mil millones de metros cúbicos por año, que redujeran la tasa de llenado si los ingresos del Nilo Azul alcanzaran los 40 mil millones de metros cúbicos por año, y que dejar de llenarse si los ingresos del Nilo Azul alcanzan los 37 mil millones de metros cúbicos.

Señaló que los ingresos medios del Nilo Azul ascienden a 48,5 mil millones de metros cúbicos por año.

“Si los ingresos del Nilo Azul caen por debajo de los 37 mil millones de metros cúbicos después de cinco a siete años de sequía prolongada y Etiopía continúa llenando la presa, este constituye uno de los casos en los que se utilizará la fuerza dura. El otro aspecto es si Etiopía comienza a construir. represas de irrigación que consumen agua y afectan la participación de Egipto, eso también es una línea roja».

Omar aseguró que no esperará a que Etiopía cruce estas «líneas rojas», refiriéndose a las herramientas con las que Egipto ejerce presión utilizando métodos suaves mientras Etiopía no cruce la línea.

El discurso de Omar destaca las cuestiones que rodean a la GERD y subraya la determinación de Egipto de proteger sus intereses hídricos, dejando al mismo tiempo la puerta abierta a la negociación siempre que no se crucen las «líneas rojas». Estas declaraciones se producen en medio de crecientes tensiones entre Egipto y Etiopía por el llenado de la presa y su impacto en el caudal del Nilo, un recurso vital para Egipto.

Es crucial que estos dos países encuentren puntos en común y lleguen a un acuerdo justo que preserve los intereses de todas las partes involucradas.. La diplomacia y las negociaciones siguen siendo los medios preferidos para resolver esta disputa, a fin de evitar cualquier escalada hacia medidas más coercitivas.

Egipto ya ha propuesto varias soluciones, incluido un enfoque basado en cifras específicas que determinan el nivel de llenado de la presa en función de los ingresos del Nilo Azul. Sin embargo, queda mucho por hacer para llegar a un acuerdo mutuamente aceptable.

Es esencial que los países de la región entablen un diálogo constructivo y demuestren voluntad política para resolver esta disputa. El agua es un recurso precioso y vital que requiere una gestión cuidadosa y cooperación regional para garantizar la estabilidad y la prosperidad para todos.

Es hora de que todas las partes involucradas demuestren flexibilidad y apertura de miras para encontrar soluciones duraderas que beneficien a todos los países de la cuenca del Nilo. El camino hacia un acuerdo justo y beneficioso para todos puede ser largo y difícil, pero es esencial para preservar la paz y la estabilidad en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *