El consumo de datos en África está en auge: el gasto de las empresas de telecomunicaciones aumentará más del 30% en 2023

La industria de las telecomunicaciones en África está creciendo exponencialmente y un número cada vez mayor de personas tiene acceso a Internet y a servicios de telefonía móvil. Un informe reciente destaca esta tendencia y revela un aumento significativo en el gasto de las empresas líderes en la industria durante los primeros nueve meses de 2023.

El informe indica que las empresas de telecomunicaciones MTN Nigeria y Airtel Africa registraron un gasto total de 2,58 billones de naira durante el período de enero a septiembre de 2023, un aumento del 32,57% en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento del gasto se atribuye principalmente al aumento de los ingresos por suscripciones de datos.

De hecho, Airtel Africa ha logrado beneficiarse de su estrategia centrada en las suscripciones de datos, lo que ha contribuido a un aumento de sus ingresos en este ámbito. Según el informe, los ingresos de Airtel por llamadas de voz y datos durante los primeros nueve meses de 2023 ascendieron a 1.290 millones de dólares, o aproximadamente 1,003 billones de naira utilizando una tasa de conversión de N777 por 1 dólar. Estas cifras representan un aumento significativo en comparación con el mismo período del año anterior, donde los ingresos de Airtel ascendieron a 1,41 mil millones de dólares, o aproximadamente 647,71 mil millones de naira utilizando una tasa de conversión de 461 naira a 1 dólar.

El crecimiento de los ingresos de MTN Nigeria también se vio impulsado por un aumento en las suscripciones de datos. Según el informe, los ingresos por datos de la empresa aumentaron un 36,36% en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que los ingresos por llamadas telefónicas experimentaron un aumento más modesto del 10,64%. Esta tendencia indica un mayor uso de Internet por parte de los suscriptores, lo que confirma las previsiones de un aumento del consumo de datos en el África subsahariana.

Según un informe del Banco Mundial, se espera que la región subsahariana experimente el mayor crecimiento en el tráfico de datos móviles, con un aumento anual del 37% entre 2022 y 2028. Esto se debe en gran medida a las inversiones de los proveedores de servicios en redes 4G, como así como la migración de clientes de redes 2G y 3G.

En conclusión, el crecimiento continuo del consumo de datos en África es una tendencia prometedora para la industria de las telecomunicaciones. Empresas como MTN Nigeria y Airtel Africa han capitalizado esta tendencia ofreciendo suscripciones de datos atractivas, lo que ha dado lugar a un aumento significativo de sus ingresos.. A medida que más personas accedan a Internet en todo el continente, se espera que esta tendencia continúe en los próximos años, brindando nuevas oportunidades de crecimiento para el sector de las telecomunicaciones en África.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *