Las víctimas de violencia sexual relacionada con el conflicto y crímenes contra la paz y la seguridad de la humanidad (FONAREV) en la República Democrática del Congo ahora se benefician del 11% de las regalías mineras para financiar sus actividades de reparación y apoyo legal. Esta información fue comunicada por el Director General de la organización durante el I Foro Nacional sobre la identificación de víctimas y el procedimiento de reparación individual.
FONAREV, que fue creado para brindar reparación a las víctimas de violencia sexual relacionada con el conflicto, tiene quince fuentes de financiamiento, incluidas regalías mineras nacionales. Esta decisión se tomó para permitir que FONAREV lleve a cabo operaciones de reparación individual y colectiva con las víctimas, que representan cerca del 7% de la población congoleña según el informe Mapping.
El Director General del FONAREV destacó que el financiamiento de las actividades de reparación constituye la principal preocupación de las víctimas. Los derechos mineros, concedidos al 11% por decreto del Primer Ministro, son una fuente estable de financiación que garantizará la realización de las reparaciones necesarias.
Con el fin de comprender mejor las necesidades de las víctimas, FONAREV organizó este Foro Nacional sobre la identificación de víctimas y el procedimiento de colaboración con el ecosistema. Este foro pretende responder preguntas como: ¿quiénes son las víctimas, cuántas son, dónde viven y cómo llegar hasta ellas? Los debates durante este foro permitirán desarrollar una metodología para identificar a las víctimas y establecer un procedimiento de colaboración con los actores del ecosistema.
Los representantes de las víctimas presentes en este foro expresaron sus expectativas en materia de reparación y abogaron por una reparación justa y equitativa para las víctimas.
Más allá de este foro, FONAREV espera contar con un documento normativo que le permita cumplir correctamente su misión de reparación a las víctimas. Las quince fuentes de financiamiento, incluidas las regalías mineras, jugarán un papel crucial para lograr esta misión.
En conclusión, FONAREV está implementando medidas para financiar sus actividades de reparación para las víctimas de violencia sexual vinculada a los conflictos en la República Democrática del Congo. Las regalías mineras, que representan el 11% de los recursos, ahora se asignan al FONAREV para apoyar operaciones de reparación individuales y colectivas. La realización del Foro Nacional sobre identificación de víctimas permitirá desarrollar estrategias efectivas para llegar y reparar a las víctimas de manera justa y equitativa.