Título: Escasez de combustible en Kinshasa: una situación que exaspera a los automovilistas
Introducción :
En el corazón de la capital congoleña, Kinshasa, muchos automovilistas se enfrentan a la escasez de combustible, principalmente gasolina. Esta preocupante situación genera molestias a los residentes, que deben recorrer largas distancias para conseguir combustible. En este artículo examinaremos las causas de esta escasez, su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos y las soluciones previstas para remediar esta situación.
1. Automovilistas en peligro:
Los periodistas de Radio Okapi llevaron a cabo una investigación sobre el terreno y encontraron numerosos testimonios de conductores descontentos. En varios barrios de Kinshasa, como Kintambo, Bandalungwa, Kasa-Vubu, Lingwala y Gombe, las gasolineras son asaltadas por conductores desesperados que buscan combustible. Algunos informan que tienen que viajar kilómetros adicionales para encontrar una gasolinera con gasolina.
2. Una situación desigual según la marca:
Las gasolineras de marca Total todavía venden gasolina, aunque las cantidades disponibles son limitadas. En cambio, en Engen sólo se garantiza la venta de diésel en determinadas estaciones. Los usuarios también se quejan de la falta de abastecimiento en Cobil, donde algunas estaciones permanecen sin abastecimiento desde hace varias semanas. Esta situación de desequilibrio entre las distintas marcas contribuye a aumentar la frustración de los automovilistas.
3. Un problema de subsidios gubernamentales:
Según el presidente de la Asociación de petroleros privados de la República Democrática del Congo, Emery Mbatshi Bope, la escasez de combustible está directamente relacionada con las dificultades del gobierno congoleño para pagar las subvenciones a los petroleros. Se supone que estos subsidios compensarán las pérdidas sufridas por las compañías petroleras cuando venden combustible a un precio inferior al costo. Sin embargo, el gobierno no ha cumplido sus compromisos durante más de dos años, lo que ha obstaculizado la capacidad de los petroleros para reabastecerse a tiempo.
4. Consecuencias para la vida diaria:
La escasez de combustible tiene un impacto negativo en la vida cotidiana de los residentes de Kinshasa. Los viajes son más largos y difíciles, lo que provoca retrasos en las actividades profesionales y personales. Además, los precios en el surtidor se han mantenido sin cambios a pesar de la escasez, lo que afecta al poder adquisitivo de los automovilistas.
Conclusión :
La escasez de combustible en Kinshasa es una situación preocupante que exaspera a los automovilistas. Las dificultades de suministro y las consecuencias en la vida cotidiana de los residentes ponen de relieve los problemas que enfrentan las compañías petroleras y el gobierno congoleño en la gestión de las subvenciones.. Es necesaria una rápida resolución de esta crisis para aliviar a los automovilistas y garantizar un suministro estable de combustible en la capital.