El domingo pasado, Moïse Katumbi, candidato a la presidencia de la República Democrática del Congo, celebró una reunión en Bukavu, en el marco de su campaña electoral. Ante una gran multitud, denunció una vez más la inseguridad que azota a las provincias orientales del país y propuso medidas concretas para remediarla.
Durante su discurso, Moïse Katumbi prometió crear un fondo especial de reconstrucción, por valor de 5.000 millones de dólares, para las provincias de Kivu del Sur, Kivu del Norte e Ituri. Según él, esta suma se utilizará para financiar las infraestructuras necesarias y reactivar la economía de estas regiones gravemente afectadas por los conflictos armados y la inseguridad.
El candidato afirmó también su deseo de erradicar al grupo rebelde M23, responsable de numerosos actos de violencia en el este del país. Para ello, pretende renovar la aviación militar congoleña sustituyendo los aviones de combate Sukhoi por F20 estadounidenses, más eficientes y adaptados a la lucha contra los grupos armados.
Además, Moïse Katumbi anunció su intención de crear un tribunal especial encargado de juzgar a los autores de crímenes cometidos en el este del país durante décadas. Esta medida tiene como objetivo garantizar impunidad cero y brindar justicia a las víctimas de la violencia que azota la región.
El candidato, apoyado por varias figuras políticas de la oposición, entre ellas Jean-Claude Vuemba, Franck Diongo, Seth Kikuni y Matata Ponyo, sigue obteniendo un amplio apoyo en la carrera presidencial. Su bando también mantiene contactos con otros miembros de la oposición con vistas a una posible candidatura conjunta para enfrentarse al presidente saliente, Félix Tshisekedi.
Esta campaña electoral es crucial para el futuro de la República Democrática del Congo, que busca consolidar su democracia y establecer un clima de paz y seguridad en todo el país. Las promesas de Moïse Katumbi en materia de reconstrucción y lucha contra la inseguridad ofrecen a los votantes esperanzas de cambio y prosperidad para el este del país, que lleva mucho tiempo abandonado y marginado.
Debemos esperar que los compromisos asumidos por Moïse Katumbi se traduzcan en acciones concretas una vez elegido presidente, para permitir finalmente un desarrollo real y una estabilidad duradera en esta región tan difícil de la República Democrática del Congo.