“Milagro en medio de Kenia: una elefanta da a luz a gemelas, una señal de esperanza para la conservación de esta especie en peligro de extinción”.

En las vastas llanuras de Kenia acaba de llegar una noticia milagrosa: una elefante ha dado a luz a dos niñas gemelas. Este evento es extremadamente raro para el mamífero terrestre más grande y fue anunciado por una organización conservacionista dedicada a proteger a los elefantes en peligro de extinción.

Los dos pequeños elefantes nacieron en la Reserva Nacional de Samburu, en el norte de este país del este de África. Su madre, llamada Alto, acogió con satisfacción esta “doble alegría”, según la organización Save the Elephants.

Los nacimientos de gemelos representan solo alrededor del 1% de los nacimientos de elefantes, pero la reserva de Samburu ya vio el nacimiento de dos elefantes gemelos más, un macho y una hembra, a principios de 2022.

En un vídeo publicado por Save the Elephants en su cuenta X (antes Twitter), podemos ver a los dos pequeños elefantes amamantando a su madre, en presencia de otros individuos del grupo.

Las hembras de elefante tienen el período de gestación más largo de todos los mamíferos: llevan a sus crías durante casi 22 meses y dan a luz aproximadamente cada cuatro años.

Sin embargo, los elefantes gemelos no siempre sobreviven: los gemelos nacidos en Samburu en 2006 sólo vivieron unos días.

Según cifras del primer censo nacional de vida silvestre del país, realizado en 2021, hay más de 36.000 elefantes en Kenia. Esto representa un aumento del 12% con respecto a la población registrada en 2014, cuando la caza furtiva de marfil era mayor.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) advirtió en 2021 que la caza furtiva y la destrucción del hábitat, particularmente debido a la conversión de tierras para fines agrícolas, estaban teniendo un efecto devastador en las poblaciones de elefantes en toda África.

Por lo tanto, este nacimiento de elefantes gemelos es un rayo de esperanza, que muestra que a pesar de los desafíos que enfrentan, estos magníficos animales continúan reproduciéndose y prosperando en algunas partes de África. También es un recordatorio de la importancia de conservar y proteger su hábitat para garantizar su supervivencia para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *