Fortalecer las medidas de transparencia para elecciones creíbles en la República Democrática del Congo: el compromiso de Estados Unidos

Título: Fortalecer las medidas de transparencia para elecciones creíbles en la República Democrática del Congo: una prioridad destacada por Estados Unidos

Introducción :

La preparación de las elecciones combinadas del 20 de diciembre de 2023 en la República Democrática del Congo está en el centro de las conversaciones con la embajadora de los Estados Unidos de América, Lucy Tamlyn. Durante una reunión con el presidente de la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI), Denis Kadima, reafirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar unas elecciones transparentes y creíbles. El tema central de los debates fue la transparencia de las elecciones y las tarjetas de elector defectuosas.

Elecciones inclusivas y transparentes, una prioridad para Estados Unidos:

La embajadora Lucy Tamlyn reiteró el compromiso de Estados Unidos con elecciones inclusivas y transparentes en la República Democrática del Congo. Subrayó el deseo de su país de apoyar al pueblo congoleño en su aspiración de unas elecciones creíbles que reflejen verdaderamente su voluntad. También expresó la necesidad de una comunicación transparente por parte de la CENI, con el fin de tranquilizar a la población sobre la integridad del proceso electoral.

Fortalecimiento de las medidas de transparencia:

Durante el encuentro, el embajador destacó la importancia de reforzar las medidas de transparencia por parte de la CENI. Insistió en la necesidad de comunicarse de forma transparente con la población para garantizar la credibilidad de las elecciones. En este contexto, se abordó la cuestión de las tarjetas de elector defectuosas y el presidente de la CENI informó al embajador sobre las medidas adoptadas para garantizar la expedición de duplicados.

Un proceso electoral transparente e inclusivo:

La CENI reafirmó su compromiso de sensibilizar a la población congoleña y garantizar un proceso electoral transparente e inclusivo. La comunicación será un pilar esencial de estas elecciones, permitiendo a la población entender las medidas tomadas para garantizar su credibilidad. Esta transparencia es también una forma de fortalecer la confianza de los votantes en el proceso electoral, al abordar las preocupaciones relacionadas con las tarjetas de elector defectuosas.

Conclusión :

El encuentro entre el Presidente de la CENI y el Embajador de los Estados Unidos de América destaca la importancia de reforzar las medidas de transparencia para garantizar elecciones creíbles en la República Democrática del Congo. El compromiso de Estados Unidos de apoyar elecciones inclusivas y transparentes demuestra su deseo de apoyar al pueblo congoleño en su anhelo de democracia. La CENI se está movilizando para crear conciencia y garantizar que se tomen las medidas necesarias para abordar las preocupaciones relativas a las tarjetas de elector defectuosas. Este diálogo entre la CENI y Estados Unidos es un paso importante hacia unas elecciones creíbles y transparentes en la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *