Retirada de Minusma de Ansongo: un punto de inflexión clave para la seguridad en Mali

La retirada de Minusma de Ansongo: un punto de inflexión en la situación de seguridad en Mali

El fin de semana pasado, Minusma retiró su campamento en Ansongo, en la región de Gao, en Malí. Este traspaso se produjo sin dificultades, lo que marca un paso importante en el proceso de retirada de la misión de la ONU. El campamento de Ansongo es la novena base de las doce que Minusma entrega a las autoridades de transición malienses.

A diferencia de algunas bases, el redespliegue del ejército maliense en Ansongo nunca ha sido objeto de controversia. De hecho, las fuerzas malienses ya estaban presentes en la región, y los rebeldes del Marco Estratégico Permanente no controlaban esta localidad en el momento de la firma del acuerdo de paz en 2015.

Durante estos diez años de presencia en Ansongo, Minusma ha llevado a cabo numerosos proyectos en beneficio de las poblaciones locales, como la construcción y equipamiento de una comisaría, el suministro de combustible y proyectos de abastecimiento de agua potable y electrificación de la ciudad.

La retirada de Minusma de Ansongo forma parte de un plan global para retirar la misión de la ONU de Mali. Según cifras proporcionadas por Minusma, más de 8.817 militares, policías y civiles ya han abandonado el país, de los 13.871 efectivos afectados por la retirada. El próximo paso será el cierre de la base de Mopti-Sévaré en las primeras semanas de diciembre, seguido de la “liquidación” de los emplazamientos de Gao y Tombuctú, así como de la sede de Bamako a partir del 1 de enero.

Esta retirada gradual de Minusma marca un punto de inflexión en la situación de seguridad en Mali. Si bien los grupos yihadistas siguen presentes en la región, ahora corresponde a las fuerzas de seguridad malienses asumir el control y garantizar la seguridad de la población. El éxito de esta transición dependerá de la capacidad de las fuerzas malienses para mantener la estabilidad y evitar cualquier resurgimiento de ataques terroristas.

En conclusión, la retirada de Minusma de Ansongo es un paso significativo en el proceso de retirada de la misión de la ONU en Mali. Esta transición marca un punto de inflexión en la situación de seguridad del país, que ahora coloca la responsabilidad de la seguridad en manos de las fuerzas malienses. Es crucial que logren garantizar la estabilidad en la región y prevenir cualquier amenaza terrorista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *