Reflexión sobre la evolución de los mercados de bonos en África: una mirada a los desempeños de Costa de Marfil y Sudáfrica
Los acontecimientos recientes en los mercados de bonos en África están atrayendo un interés creciente, particularmente en lo que respecta a Costa de Marfil y Sudáfrica. Si bien el rendimiento de los bonos de Costa de Marfil con vencimiento en 2028 ha bajado al 7,09% y el de los bonos sudafricanos con vencimiento en 2030 es del 6,9%, es esencial analizar estas tendencias y comprender sus implicaciones.
Costa de Marfil ha disfrutado de una trayectoria de rating impresionante en los últimos diez años, como señala Samir Gadio, jefe de estrategia africana de Standard Chartered. A diferencia de muchos países africanos que han sufrido rebajas en su calificación, Costa de Marfil ha podido mantener una trayectoria ascendente. En enero, el país logró incluso recaudar 2.600 millones de dólares en los mercados de eurobonos, poniendo así fin a un período de casi dos años de ausencia de emisiones en los mercados internacionales.
A pesar de una disminución en la producción de cacao, un pilar de la economía de Costa de Marfil, el gobierno logró asegurar un acuerdo de financiación de 4.800 millones de dólares con el FMI. También se espera que las exportaciones de materias primas crezcan en los próximos dos años, según las previsiones de S&P. Esta dinámica positiva se refleja en un crecimiento económico sostenido, reformas en curso, apoyo de los donantes y estabilidad política.
Moody’s elevó recientemente la calificación de Costa de Marfil a Ba2, dos niveles por debajo del grado de inversión, colocándola a la par de Sudáfrica. Sin embargo, a pesar de calificaciones similares, es notable que los bonos de Costa de Marfil probablemente se negocien a un precio más alto que los de Sudáfrica.
Esta dinámica positiva observada en Costa de Marfil, junto con el sorprendente desempeño del mercado de bonos sudafricano, pone de relieve el potencial de África en términos de financiación e inversión. Los inversores internacionales se sienten cada vez más atraídos por estas oportunidades que ofrecen las economías en crecimiento que están diversificando sus fuentes de ingresos.
En conclusión, la evolución de los mercados de bonos en África, y en particular los desempeños de Costa de Marfil y Sudáfrica, resaltan la importancia de un análisis profundo y una comprensión de las tendencias económicas regionales. Estos países ofrecen perspectivas interesantes para los inversores que buscan rentabilidades atractivas en el continente africano.