Fatshimetrie: Todo lo que necesitas saber para elegir la sandía dulce y jugosa perfecta
Elegir la sandía adecuada a veces puede ser un desafío, pero con estos sencillos consejos, seguramente descubrirás una fruta suculenta en todo momento.
1. Busca una forma uniforme
Una buena sandía debe ser perfectamente simétrica. Esto significa que debe tener una forma bonita y uniforme, sin protuberancias extrañas. No importa si es redondo u ovalado, lo principal es que quede uniforme. Una forma irregular podría indicar que el melón no ha crecido correctamente.
2. Revisa la mancha de campo.
La mancha de campo es una zona cremosa y amarillenta en la piel de la sandía. Aquí es donde el melón yacía en el suelo mientras crecía.
Una sandía madura tendrá una mancha amarilla o crema, no blanca ni verde. Cuanto más oscura sea la mancha, más tiempo habrá madurado el melón en la vid, lo que significa que será más dulce.
3. Tócalo
Este es un truco divertido. Golpea suavemente la sandía con los nudillos.
Si escuchas un sonido hueco y profundo, significa que el melón está maduro. Si el sonido es apagado, es posible que aún no esté listo. Este sonido hueco indica que la fruta está llena de agua y lista para disfrutar.
4. Revisa la piel
La piel de una sandía madura debe ser opaca, no brillante. Una piel brillante significa que el melón aún no está maduro. Además, la corteza debe ser dura y firme. Si es fácil empujarla hacia adentro, es posible que la sandía esté demasiado madura y tenga la pulpa blanda por dentro.
5. Levántalo
Una sandía madura debe pesar mucho para su tamaño. Las sandías son principalmente agua, por lo que un melón más pesado significa que está lleno de jugo. Compara algunos de tamaño similar. El más pesado es probablemente el más maduro y jugoso.
6. Busque manchas y rayas de azúcar.
Las manchas de azúcar son áreas oscuras y ásperas de la piel. Indican que el azúcar fluye, lo que significa que la sandía está dulce. Las rayas parecen líneas marrones en forma de red. Aquí es donde las abejas tocaban la flor durante la polinización. Cuantas más rayas, más dulce es la sandía.
7. Siéntelo
Huele el fondo de la sandía. Una sandía madura tendrá un olor ligero, dulce y fresco. Si no hueles nada, es posible que aún no esté maduro.
8. Revisa la cola
Si el tallo todavía está adherido, puede decirte muchas cosas.
Un tallo marrón y seco significa que la sandía se recogió cuando estaba madura. Un tallo verde significa que se recogió demasiado pronto y puede que no sea tan dulce.
9. Busca rayas uniformes
Si la sandía tiene rayas, asegúrate de que sean uniformes. Las sandías maduras tienen rasguños constantes. Si las rayas son irregulares o descoloridas, es posible que el melón no esté maduro.
10. Evite hematomas o puntos blandos.
Revisa la sandía en busca de hematomas o áreas blandas. Estos pueden indicar daño o maduración excesiva. Una buena sandía debe ser firme por todas partes, sin puntos blandos.
No te preocupes si no encuentras el melón perfecto a la primera. Elegir la sandía perfecta puede requerir práctica. Con el tiempo, mejorará su capacidad para detectar los signos de madurez.
Consejos para cortar y almacenar
Una vez que hayas seleccionado tu sandía, aquí tienes algunos consejos para cortarla y almacenarla:
Antes de cortar, lava bien la sandía. Esto elimina la suciedad o las bacterias de la piel. Utilice un cuchillo grande y afilado. Primero corta ambos extremos para crear una superficie plana, luego córtalo por la mitad. Si no lo vas a comer todo de una vez, guarda los trozos cortados en el refrigerador. Utilice un recipiente hermético para mantenerlo fresco.
Datos curiosos sobre la sandía
1. Las sandías tienen un 92 % de agua, lo que las convierte en un excelente refrigerio para mantenerse hidratado.
2. Las sandías pueden crecer en diferentes colores, incluidos el amarillo y el naranja.
3. Son bajas en calorías pero ricas en vitaminas A y C.
Siguiendo estos sencillos consejos, estarás listo para elegir la sandía perfecta en cada momento, para una experiencia jugosa y refrescante en cada bocado.