Seguridad amenazada: milicianos de Mobondo siembran el terror en Molucas, República Democrática del Congo

La situación de seguridad sigue siendo preocupante en la comuna de Maluku, en Kinshasa, donde los milicianos de Mobondo han vuelto a sembrar el terror. En efecto, durante la noche del martes al miércoles, dos personas murieron trágicamente en la aldea de Ngambwi, situada a 17 kilómetros de Mongata, en la provincia de Kwango. Este ataque también dejó tres personas heridas, evacuadas al hospital de Mbankana para recibir tratamiento.

El alcalde de Maluku, Alexis Mampa Mundoni, dio la voz de alarma sobre la precaria situación de la región. Destacó la persistencia de la actividad de las milicias y advirtió del riesgo de perturbar el tráfico en la RN 1, lo que pone en peligro a la población local y a los viajeros que pasan por allí. Pidió fortalecer las medidas de seguridad para proteger eficazmente a los residentes.

«Aunque la situación en Mobondo parecía tranquila recientemente, no podemos ignorar la violencia que ha estallado recientemente. Es imperativo tomar medidas serias para contrarrestar estos actos criminales y garantizar la seguridad de los ciudadanos de Maluku», afirmó Alexis Mampa Mundoni.

Las milicias de Mobondo, presentes desde hace dos semanas en la región, han intensificado sus ataques, en particular en el río Kwango, donde atacaron embarcaciones, saquearon a pasajeros y cometieron actos de violencia atroces. El ataque a la aldea de Ibandataku, en la provincia de Kwango, dejó especialmente huella: cinco mujeres fueron víctimas de violaciones y robos de bienes.

Ante esta escalada de violencia, es imperativo adoptar medidas urgentes para frenar la amenaza que representan los milicianos de Mobondo. La población de Maluku y sus alrededores merece vivir en seguridad y realizar sus actividades diarias sin temer por su integridad física.

Es hora de que las autoridades tomen medidas firmes para proteger a los residentes y restablecer un clima de seguridad en la región de Maluku. La impunidad de la que parecen beneficiarse estas milicias no puede continuar y es esencial implementar acciones efectivas para garantizar la paz y la tranquilidad de las poblaciones locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *