Fatshimetrie se complace en presentarles un tema de actualidad cautivador y lleno de cuestiones: la reciente recepción del presidente de Kenia, William Ruto, por parte del presidente Joe Biden en la Casa Blanca. La visita de Estado de tres días se produce mientras Kenia se prepara para desplegar fuerzas en Haití como parte de una misión liderada por la ONU destinada a aliviar la crisis de seguridad que azota al país caribeño.
De hecho, unos 1.000 agentes de policía kenianos llegarán a Haití, como parte de una misión multilateral de apoyo a la seguridad destinada a ayudar a reducir la violencia de las pandillas. También se espera que otros países, como las Bahamas, Barbados, Benin, Chad y Bangladesh, apoyen a las fuerzas kenianas.
La cooperación entre Kenia y Estados Unidos es una parte crucial de esta iniciativa, en consonancia con los esfuerzos conjuntos para combatir el terrorismo en África, incluido el grupo extremista Al Shabab. Kenia participó en el grupo de contacto de defensa de Ucrania y en un grupo de trabajo marítimo internacional lanzado por la administración Biden en diciembre pasado en respuesta a los ataques hutíes a barcos que operaban en el Mar Rojo.
La decisión del presidente Ruto de enviar fuerzas policiales a Haití fue aclamada por un alto funcionario de la administración Biden como una «iniciativa sin precedentes» y una demostración de liderazgo global por parte de Kenia.
Esta visita de Estado es una oportunidad para que los dos líderes fortalezcan sus vínculos, tanto políticos como económicos. Están previstos debates oficiales, una conferencia de prensa conjunta y una cena de estado, destacando áreas de cooperación entre los dos países, como el comercio, la inversión, la innovación tecnológica, el clima y la energía limpia, la salud y la seguridad.
Paralelamente a estos encuentros oficiales, el presidente Ruto también tuvo la oportunidad de descubrir la riqueza cultural y tecnológica de Estados Unidos, con visitas a Atlanta, donde exploró The King Center, conoció a la leyenda de la NBA Shaquille O’Neal y visitó los estudios Tyler Perry.
Mientras Kenia y Estados Unidos celebran su 60 aniversario de relaciones diplomáticas, ambos países anunciarán compromisos importantes para promover el sector tecnológico de Kenia. De hecho, Kenia se ha convertido en un centro tecnológico en África Oriental, alberga oficinas de Google y Microsoft y es reconocida como la “Silicon Savannah”.
Esta visita de Estado marca un hito importante en la cooperación entre Kenia y Estados Unidos y demuestra el compromiso mutuo para fortalecer las relaciones bilaterales y promover la seguridad y la prosperidad en la región. Estén atentos a más novedades sobre esta colaboración estratégica entre dos países socios.