Taller de elaboración de fichas técnicas para el registro de cooperativas agrícolas en la República Democrática del Congo: Hacia una agricultura próspera y transparente.

**Taller para desarrollar fichas técnicas para el registro de cooperativas agrícolas en la República Democrática del Congo**

En el corazón de la dinámica agrícola de la República Democrática del Congo (RDC), se celebró del martes 21 al jueves 23 de mayo un taller de importancia capital. Reuniendo a expertos agrícolas de las 26 provincias del país, este evento organizado por el Ministerio de Desarrollo Rural en Kinshasa tiene como objetivo crear una ficha técnica para el registro de cooperativas agrícolas.

El objetivo principal de este encuentro es facilitar el acceso de las cooperativas agrarias a la financiación necesaria para llevar a cabo sus proyectos cumpliendo con la ley OHADA. De hecho, la elaboración de esta ficha técnica servirá de trampolín para que estas estructuras se beneficien de los recursos financieros esenciales para su desarrollo y la prosperidad de las localidades rurales donde operan.

Bajo la presidencia de Léonard Rubota, Ministro de Desarrollo Rural, la inauguración oficial del taller marcó el inicio de varios días de trabajo intenso y constructivo. Este último subrayó la importancia de esta reforma que, a partir del Registro Mercantil y de Valores (RCCM), ofrecerá a las cooperativas agrícolas múltiples oportunidades de apoyo financiero, promoviendo así el desarrollo económico de las zonas rurales del país.

También se precisó que la armonización de las herramientas destinadas a apoyar el proceso de inscripción y registro de las cooperativas debería permitir que estas estructuras ya existentes cumplan con las nuevas normas y se registren dentro de los plazos requeridos.

Más allá del registro formal de las cooperativas agrícolas, esta reforma apunta a fortalecer su legitimidad, transparencia y profesionalismo. De hecho, las cooperativas bien estructuradas y legalmente registradas estarán en mejores condiciones de formar asociaciones duraderas con inversores, acceder a financiación sustancial y llevar a cabo proyectos innovadores y sostenibles en el sector agrícola.

Así, este taller para el desarrollo de fichas técnicas para el registro de cooperativas agrícolas en la República Democrática del Congo representa un paso crucial en la consolidación del sector agrícola del país. Al promover el acceso de las cooperativas a los recursos financieros y garantizar su cumplimiento de las normas actuales, este enfoque contribuirá sin lugar a dudas al surgimiento de una agricultura más moderna, productiva y solidaria en la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *