En el estreno de la película “Funmilayo Ransome-Kuti”, basada en la vida de Mádé y su ilustre bisabuela, la activista y educadora, el ambiente era electrizante. Mádé, miembro de la famosa familia Aníkúlápó-Kútì, traza con modestia y determinación el legado de compromiso y música que marcó su linaje.
A la manera de su abuelo, el ícono del Afrobeats Fela Kútì, su padre Femi Kútì y su tío Seun Kútì, Mádé ha optado por perpetuar el estilo Afrobeats característico de su familia, mezclando potentes instrumentos de viento y cautivadoras actuaciones escénicas.
Al igual que su padre y las generaciones anteriores, Mádé destaca con el saxofón y, durante los animados atardeceres en el Santuario de Fela, a veces se deja llevar por las melodías del piano. Pero más allá de las expectativas puestas en él como miembro de una familia tan prestigiosa, Mádé insiste en la importancia de permanecer fiel a los valores fundamentales de su linaje.
Para él, la exigencia del nombre Kútì no se limita a la fama o al éxito individual, sino que se basa en la integridad, la responsabilidad y la honestidad. La familia Kútì encarna una tradición de constante progresión, resistencia a la corrupción y dedicación al progreso, valores que trascienden generaciones e inspiran respeto y admiración.
En un momento en que la historia de luchas y manifestaciones parece desvanecerse en la memoria colectiva, la película sobre Funmilayo Ransome-Kuti recuerda el legado de valentía y movilización de la familia. Funmilayo, famosa por liderar la revuelta de mujeres de Abeokuta contra las injusticias fiscales del gobierno colonial en la década de 1940, encarna el espíritu de resistencia y emancipación que todavía resuena hoy.
En estos tiempos en los que los jóvenes parecen desilusionados e indefensos ante un futuro incierto, la historia de Funmilayo Ransome-Kuti resuena como un llamado a la acción y la reflexión. Es un poderoso recordatorio de la importancia de recordar nuestras luchas pasadas para mirar mejor hacia el futuro.
Finalmente, a través de la visión que Mádé tiene de la película y del compromiso de la tía Bolanle Austen-Peters en la realización de este proyecto, percibimos no sólo la confianza en la transmisión fiel de la historia familiar, sino también la esperanza de ver la memoria de las luchas por La justicia y la igualdad continúan.
En resumen, la familia Kútì encarna un legado de coraje, integridad y determinación, un ejemplo de compromiso y responsabilidad que resuena a través de los tiempos e inspira a las generaciones presentes y futuras a continuar la lucha por un mundo mejor.