Ejecuciones extrajudiciales en la República Democrática del Congo: Justicia ASBL denuncia actos atroces y exige justicia

En Lubumbashi, en la República Democrática del Congo, unas recientes imágenes que muestran a soldados ejecutando a personas identificadas como miembros del grupo de atacantes que atacaron la residencia de Vital Kamerhe y el Palacio de la Nación en Kinshasa han despertado la indignación de Justicia ASBL, una organización de derechos humanos. organización.

Timothée Mbuya, presidente de Justicia, reaccionó fuertemente a estos videos que circulan en las redes sociales. Denunció firmemente las ejecuciones extrajudiciales perpetradas por elementos de las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC), en particular los de la Guardia Republicana. Estos soldados fueron filmados disparando a quemarropa contra personas identificadas como parte del partido político del fallecido Christian Malanga. El comportamiento de los soldados, que mataron a tiros a personas ya sometidas e inofensivas, conmocionó profundamente a la opinión pública.

Justicia ASBL subraya la naturaleza sagrada de la vida humana y pide que los presuntos autores de estos actos atroces, claramente identificados en los videos, sean llevados ante la justicia. La organización insta al auditor general del ejército a emprender acciones legales contra estas personas y llevarlos ante la justicia por sus acciones. Es esencial que se arroje luz sobre estos hechos y que los responsables de estas ejecuciones ilegales rindan cuentas.

Además, Justicia ASBL advierte contra cualquier práctica de tortura durante las investigaciones realizadas por el sistema de justicia y los servicios de inteligencia militar. Insiste en el respeto de las normas vigentes y en la necesidad de realizar los interrogatorios respetando las normas éticas y jurídicas. La protección de los derechos humanos y el respeto de la dignidad humana deben seguir siendo prioridades absolutas, incluso en circunstancias tan tensas como las evocadas por los recientes acontecimientos en Kinshasa.

En conclusión, Justicia ASBL hace un llamado a la verdad, la justicia y el respeto a los derechos fundamentales, para que tales actos de violencia e injusticia no queden impunes. La sociedad congoleña debe poder contar con instituciones que protejan a los ciudadanos y garanticen un estado de derecho impecable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *