El abandono del centro juvenil de Kalemie: un grito de alarma para los jóvenes de Tanganica

El deplorable estado de conservación en el que se encuentra el centro juvenil de la ciudad de Kalemie, en la provincia de Tanganica, pone en duda la importancia de preservar las infraestructuras destinadas a los jóvenes. Erigido en 2022 gracias a la iniciativa de la Fundación Francine Muyumba, este imponente edificio que simbolizaba la unión y la solidaridad de los jóvenes, es hoy presa de los ladrones y el abandono.

Ubicado en el distrito FILTISAF, el centro juvenil Tanganyika fue inaugurado con pompa, ofreciendo a los jóvenes locales una sala de usos múltiples, oficinas y áreas de relajación. Sin embargo, la falta de mantenimiento y seguridad permitió que desconocidos saquearan el lugar, llevándose puertas, ventanas e instalaciones eléctricas. Una observación triste que plantea interrogantes sobre la responsabilidad de las autoridades responsables de la juventud.

El grito de alarma lanzado por el coordinador del consejo juvenil de saneamiento, Oscar Muzusa Ngabo, es más que legítimo. Ya es hora de que las autoridades de Tanganica, en particular el Ministerio de la Juventud, adopten medidas concretas para rehabilitar este lugar de importancia para la comunidad local. Los jóvenes merecen un espacio seguro que propicie su desarrollo, y es esencial que una infraestructura dedicada refleje esta ambición.

La observación redactada por Albert Sangwa Chenge, primer vicepresidente del consejo provincial de la juventud de Tanganyika, pone de relieve una disfunción importante: la ausencia de agentes de seguridad desde la inauguración del centro. Es imperativo que los líderes políticos comprendan la urgencia de la situación y actúen en consecuencia. Los jóvenes necesitan lugares de intercambio, formación y relajación, y el centro juvenil Kalemie debe volver a su función inicial para servir mejor a la comunidad.

A pesar de las dificultades encontradas, el centro juvenil sigue siendo escenario de manifestaciones ocasionales, señal de que a pesar de los obstáculos, la voluntad y la determinación de los jóvenes persisten. Ha llegado el momento de que las autoridades se movilicen para salvar este símbolo de la juventud y devolverle todo su esplendor. La preservación de dicha infraestructura es esencial para el desarrollo y el bienestar de las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *