En el corazón de la Universidad de Kinshasa, la emoción intelectual animó recientemente los ánimos durante una fascinante conferencia sobre el control financiero. El eminente Inspector General de Finanzas y Jefe de Departamento, Jules Alingete Key, participó brillantemente en este gran evento. Organizada por el Foro Económico de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad de Kinshasa, esta conferencia-debate despertó un gran interés entre profesores, estudiantes y todos los presentes.
El tema central de esta reunión, “Control a priori: interferencia o medida prudencial”, fue explorado detenidamente por Jules Alingete Key. Con notable elocuencia y claridad, explicó los fundamentos y la importancia del control financiero, destacando el papel crucial del control a priori para prevenir errores de gestión. Desmitificó así las ideas preconcebidas según las cuales el control a priori sería equiparable a la cogestión, afirmando por el contrario que se trata de una herramienta educativa imprescindible para garantizar una gestión financiera sana y transparente.
La Inspección General de Finanzas, bajo la ilustrada dirección de Jules Alingete Key, optó estratégicamente por el control a priori por sus numerosas ventajas, en particular como instrumento preventivo para corregir las deficiencias del control a posteriori. Contrariamente a la creencia popular, el control a priori no es una injerencia en la gestión, sino una medida prudencial destinada a preservar la integridad de las finanzas públicas y prevenir irregularidades en su gestión.
La fascinante intervención de Jules Alingete Key destacó la importancia de la buena gobernanza y la lucha contra los antivalores en la gestión pública. Al invitar a profesores y estudiantes a apropiarse de la visión presidencial centrada en la transparencia y el rigor en la gestión de los fondos públicos, destacó que la lucha contra la corrupción es un imperativo para garantizar el desarrollo sostenible y el surgimiento del país.
El rector de la Universidad de Kinshasa, profesor Jean-Marie Kayembe, elogió la relevancia de esta conferencia, testimoniando el valor añadido aportado por la presencia de Jules Alingete Key. Esta reunión permitió a los participantes comprender mejor las cuestiones del control financiero, en particular el control a priori, y comprender sus implicaciones concretas en el actual contexto económico de la República Democrática del Congo.
En conclusión, esta conferencia sobre control financiero fue un verdadero momento de intercambio y reflexión, destacando la importancia crucial de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de las finanzas públicas.. Gracias a intervenciones de alto nivel y debates informados, los participantes pudieron tomar conciencia del papel esencial del control financiero en la promoción de la buena gobernanza y la lucha contra la corrupción. Una iniciativa instructiva e inspiradora que sugiere un futuro más transparente y más ético para la República Democrática del Congo.
Clemente MUAMBA