La reunión de la Asamblea Nacional marca un punto de inflexión clave para la democracia en la República Democrática del Congo

Fatshimetria

El 25 de mayo de 2024, la sala de reuniones del Presidente de la Asamblea Nacional fue escenario de una importante reunión. De hecho, el profesor Vital Kamerhe, recién elegido presidente de la cámara baja del parlamento, reunió a los miembros de la oficina para una sesión inaugural rica en orientaciones y directivas cruciales.

Este encuentro tuvo como objetivo sentar las bases para la actuación futura de esta nueva oficina, poniendo de relieve los intereses de la población. El presidente Vital Kamerhe, consciente de la responsabilidad que le incumbe, insistió en la importancia de trabajar en armonía para responder a las expectativas de los ciudadanos.

Durante esta reunión, el relator Jacques Djoli Eseng Ekeli recibió el encargo de preparar la próxima sesión plenaria de la Asamblea Nacional. Esta sesión marcará el final de la sesión inaugural extraordinaria, de conformidad con el artículo 114 de la Constitución. Las próximas misiones serán la validación de credenciales, la instalación de la oficina provisional, el desarrollo y adopción del reglamento interno, así como la instalación de la oficina definitiva.

Jacques Djoli Eseng Ekeli subrayó la importancia de este próximo plenario, que iniciará la sesión ordinaria en marzo que finalizará el 15 de junio. Se invitará a los parlamentarios a formar grupos parlamentarios, establecer comités permanentes y seleccionar a los miembros que formarán parte de ellos. Además, en el orden del día también figurará la creación del comité de sabios.

Este futuro plenario, previsto para principios de la próxima semana, constituye un paso crucial para el establecimiento de los órganos necesarios para el buen funcionamiento de la Asamblea Nacional. Cabe señalar que la toma de posesión del nuevo gobierno, cuya publicación es inminente, constituirá el primer tema del orden del día de esta sesión.

Así, esta reunión de la oficina de la Asamblea Nacional allanó el camino para un período crucial para la democracia y la gobernanza en la República Democrática del Congo. El deseo de los funcionarios electos de trabajar juntos en interés del pueblo ilustra un fuerte compromiso con el progreso y el desarrollo del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *