El periódico Fatshimetrie cubrió recientemente un importante evento que destaca las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Kenia. De hecho, el Secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, recibió al Presidente de Kenia, William Ruto, en el Pentágono para mantener conversaciones bilaterales, antes de acudir al Centro Médico Militar Nacional Walter Reed para un procedimiento médico previsto para este viernes.
Lloyd Austin, que ha estado lidiando con problemas de vejiga desde su tratamiento para el cáncer de próstata a fines del año pasado, se someterá a un procedimiento médico electivo, mínimamente invasivo, no relacionado con su pronóstico positivo de cáncer. Sin embargo, este procedimiento requerirá una transferencia temporal de poder.
Durante su reunión con William Ruto en el Pentágono, Lloyd Austin expresó el apoyo del presidente Joe Biden a Kenia por su compromiso en Haití, en contraste con el reducido número de países que han ofrecido ayuda en esta situación. Joe Biden también anunció su intención de designar a Kenia como un importante aliado no perteneciente a la OTAN, reconociendo la creciente asociación de seguridad entre los dos países.
«Esta designación resalta nuestra estrecha relación y demuestra nuestro profundo agradecimiento por sus contribuciones a la paz y la seguridad en África y más allá», dijo Lloyd Austin. Kenia se convertirá en el primer país del África subsahariana en recibir este estatus, lo que simboliza su evolución de un socio regional a una influencia global, extendiendo incluso su influencia hasta el hemisferio occidental.
De hecho, Kenia pronto enviará 1.000 agentes de policía a Haití como parte de una misión multilateral de apoyo a la seguridad destinada a reducir la violencia de las pandillas. También se espera que otros países, incluidos Bahamas, Barbados, Benin, Chad y Bangladesh, apoyen a las fuerzas de Kenia.
Sin embargo, el plan de William Ruto de involucrar a la policía keniana en una crisis a miles de kilómetros de distancia ha provocado oposición en Nairobi, incluidas impugnaciones legales para bloquear el despliegue de las fuerzas policiales, así como preocupaciones constantes sobre los abusos presuntamente cometidos por la policía.
Este acontecimiento resalta la creciente importancia de Kenia en el escenario internacional, como socio clave de Estados Unidos para la seguridad regional y global. También da fe de los desafíos que enfrentan los líderes de Kenia al tomar decisiones diplomáticas y estratégicas impactantes, mientras navegan por las realidades políticas internas y externas.