El Panel de Demócratas Malíes en el Exilio ha atraído recientemente la atención al crear órganos e instituciones paralelos para denunciar lo que consideran un «amordazamiento» de la clase política por parte de una junta ilegítima de Malí. Esta iniciativa, creada por figuras comprometidas con la transición civil en Mali, tiene como objetivo restaurar la legitimidad democrática.
Al frente de este gobierno paralelo está Mohamed Chérif Koné, un magistrado emérito maliense que fue apartado del orden de magistrados por sus posiciones críticas hacia los militares en el poder. Al aceptar el papel de «Primer Ministro» dentro de este gobierno civil de transición, Mohamed Chérif Koné demuestra su compromiso con la democracia y la justicia en Mali.
El gobierno paralelo tiene siete miembros, con una representación equilibrada que incluye dos mujeres. Los distintos puestos ministeriales fueron asignados de manera cuidadosa, cubriendo áreas clave como Asuntos Exteriores, Interior y Justicia, Desarrollo Social, Finanzas y Economía. Este equipo se posiciona como el único legítimo en Mali, destacando así el deseo de restablecer el orden constitucional en el país.
El objetivo principal de este gobierno paralelo es movilizar a los malienses que residen en el interior del país para apoyar el movimiento a favor de la transición civil. El profesor Aboubacrine Assadek, responsable de la cartera de Finanzas, subraya la importancia de hacer oír la voz de los opositores, incluso ante la suspensión de las actividades políticas. Esta iniciativa allana el camino para cambios significativos en el país, augurando un futuro democrático más prometedor.
Al mismo tiempo, el Panel de Demócratas de Malí creó una asamblea de ciudadanos encabezada por Adaman Touré, que anteriormente había considerado una candidatura para las elecciones presidenciales de Malí. Esta diversidad de actores involucrados atestigua el deseo de construir un movimiento ciudadano fuerte e inclusivo, capaz de representar las aspiraciones democráticas del pueblo maliense.
Así, el surgimiento de este gobierno paralelo y de esta asamblea ciudadana muestra que la lucha por la democracia en Mali es más vibrante que nunca. Estas iniciativas encarnan la esperanza de un Malí donde se respeten plenamente los principios democráticos y los derechos civiles, allanando el camino para una transición política pacífica y legítima.