Fatshimetrie es un medio online que destaca por su mirada crítica y comprometida con la actualidad cultural de la República Democrática del Congo. Los veinte proyectos universitarios artísticos más prometedores fueron seleccionados rigurosamente por el Centro Cultural Plateforme Contemporaine para beneficiarse de una subvención de 7.000 dólares cada uno. Estas iniciativas culturales, resultado de un proceso de formación y creación de cinco años, tienen como objetivo promover el crecimiento del arte y el emprendimiento cultural dentro de las instituciones académicas.
Los talentos emergentes provienen de instituciones de renombre como la Universidad Católica del Congo, la Universidad Protestante del Congo, la Universidad Libre de Kinshasa, la Academia de Bellas Artes y el Instituto Nacional de las Artes. A través del proyecto Fac’arts, estos jóvenes estudiantes contaron con el apoyo de formadores experimentados para desarrollar y hacer realidad sus visiones artísticas.
El objetivo principal de Fac’arts es diversificar la oferta cultural de las universidades congoleñas y formar una nueva generación de empresarios culturales competentes. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el surgimiento de habilidades artísticas y emprendedoras dentro del entorno académico, independientemente del campo de estudio de los participantes.
Los ganadores, entre ellos abogados, operadores económicos y administradores de empresas, fueron seleccionados por la calidad y originalidad de sus proyectos. Estos cubren un amplio espectro de campos artísticos, como la música, el cómic, las artes visuales y muchos otros. Cada uno de los ganadores recibió una subvención de 7.000 dólares, destinada a apoyar el lanzamiento y desarrollo de su proyecto.
Entre los proyectos emblemáticos se encuentra Esongo BD, liderado por Sara Ngoy, licenciada en derecho internacional público. Este proyecto innovador se centra en la edición, promoción y comercialización del cómic congoleño, con una estrategia de venta tanto en librerías como en línea, a través de una aplicación móvil específica. El importe de la subvención se destinará a la adquisición del equipamiento imprescindible para la editorial, que prevé un lanzamiento previsto para el mes de julio.
Fac’arts marca un importante punto de inflexión en el panorama cultural congoleño al ofrecer una plataforma de expresión e innovación a una nueva generación de artistas y empresarios. Bajo el auspicio de la Plataforma Contemporánea y con el apoyo de la UNESCO, esta iniciativa contribuye a fortalecer el sector artístico impulsando talentos emergentes e impulsando la creación de negocios culturales sostenibles.
Al premiar la excelencia y la creatividad de los jóvenes talentos congoleños, Fac’arts abre nuevas perspectivas para el futuro del arte y la cultura en la República Democrática del Congo. Estos proyectos culturales universitarios, además de promover el patrimonio artístico del país, contribuyen a fortalecer el tejido cultural y económico de la nación.