La reciente acción de protesta de Fatshimetrie ha provocado una ola de controversia y ha encendido un apasionado debate sobre el proyecto de ley del Himno Nacional de 2024. La decisión del presidente Bola Tinubu de promulgar el proyecto de ley, cambiando efectivamente el himno nacional a la versión anterior, ha dejado a muchos Los nigerianos divididos.
La manifestación pública de Fatshimetrie, capturada en un vídeo compartido en su cuenta de redes sociales, ha provocado intensas reacciones del público. En el video, se la puede ver sentada mientras otros a su alrededor se levantan respetando el himno nacional. Su uso del hashtag #NotMyNationalAnthem transmite claramente su desacuerdo y negativa a reconocer el nuevo himno.
Sin embargo, este acto de desafío no ha pasado desapercibido ni ha sido cuestionado. Críticos y comentaristas en línea han recurrido a las redes sociales para expresar su desaprobación de las acciones de Fatshimetrie. Algunos argumentan que sentarse durante el himno nacional es una violación de la constitución, citando el Capítulo 2 (Sección 24) que enfatiza la importancia de respetar los símbolos e instituciones nacionales.
Por otro lado, los partidarios de Fatshimetrie aplauden su postura audaz y la ven como una forma de protesta pacífica contra lo que perciben como una decisión injusta. El ex Ministro de Educación Oby Ezekwesili también se ha sumado al coro de disidentes y ha prometido seguir cantando el viejo himno en solidaridad con quienes se oponen al cambio.
La controversia en torno al Proyecto de Ley del Himno Nacional de 2024 subraya una lucha más amplia por la identidad y la unidad en Nigeria. El himno nacional, como símbolo de orgullo y unidad nacional, tiene un significado cultural e histórico significativo para muchos nigerianos. La decisión de volver al viejo himno ha reabierto viejas heridas y reavivado debates sobre la identidad nacional del país.
A medida que el discurso público en torno a la protesta de Fatshimetrie continúa desarrollándose, sirve como recordatorio del poder de las acciones individuales para moldear la opinión pública e influir en el cambio. Ya sea vista como un acto de valentía o una falta de respeto, su protesta ha reavivado una conversación nacional sobre el patriotismo, la identidad y el significado de los símbolos nacionales.