Hacia un futuro energético sostenible en la República Democrática del Congo: la prometedora asociación entre BGFA y Nuru SASU

“Fatshimetry”, el programa del fondo Beyond the Grid para África, está trabajando junto con Nuru SASU para ampliar el acceso a la electricidad en la República Democrática del Congo (RDC). Una colaboración estratégica que tiene como objetivo promover las energías renovables en la región.

A principios de junio de 2024, el anuncio del acuerdo entre el fondo BGFA y Nuru SASU resuena como un rayo de esperanza para el acceso a la electricidad en la República Democrática del Congo. Con una financiación inicial de cinco millones de euros, la promesa de ver florecer las minirredes mediante el despliegue de infraestructura solar de vanguardia alimentará las aspiraciones de las comunidades locales.

La inversión también prevé una cofinanciación adicional de 28 millones de euros durante los próximos cuatro años. Un soplo de aire fresco para el desarrollo e implementación de una red minisolar de 8 MW en Bunia, ciudad emblemática de la provincia de Ituri, en el noreste de la República Democrática del Congo.

Este ambicioso proyecto pretende iluminar hasta 10.500 hogares, empresas e instituciones sociales, incluidas más de 3.400 pequeñas y medianas empresas de la región. También se trata de suministrar electricidad a infraestructuras vitales como telecomunicaciones, servicios de tratamiento de agua, escuelas e instalaciones sanitarias.

En el horizonte, la minirred de energía podría generar hasta 14.785 MWh al año, mejorando la calidad de vida de más de 125.000 residentes de la comunidad. Un gran paso adelante hacia la autonomía energética y el desarrollo sostenible en esta región que alguna vez estuvo sumida en la oscuridad.

Jonathan E. Shaw, cofundador y director ejecutivo de Nuru, expresa su gratitud a BGFA y enfatiza la importancia crítica de la financiación para hacer realidad este importante proyecto. Además de proporcionar energía a miles de personas, esta iniciativa apuesta por reducir las emisiones de CO2 hasta en 8.000 toneladas métricas, lo que marca un importante punto de inflexión ecológico.

Nuru SASU, que significa «luz» en swahili, encarna una visión innovadora de energía limpia para comunidades urbanas y periurbanas desatendidas en la República Democrática del Congo. Pionera en el despliegue de redes solares metropolitanas, la compañía ya ha suministrado más de 7.700 MWh de energía desde su creación en 2017.

La colaboración entre BGFA y Nuru representa un paso de gigante hacia la construcción de un futuro energético más verde e inclusivo en la República Democrática del Congo. Al unir fuerzas, estos dos actores son parte de una dinámica de progreso sostenible, transformando así el panorama energético de la región en las próximas décadas.

En la búsqueda de la accesibilidad a la electricidad para todos, esta iniciativa destaca como un ejemplo a seguir, allanando el camino hacia soluciones energéticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Un rayo de esperanza que ilumina el camino hacia un futuro mejor para la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *