Altas tensiones entre la inteligencia militar y la DGDA en Kasindi-Lubiriha

Fatshimetrie: tensión exacerbada entre la inteligencia militar y la DGDA en Kasindi-Lubiriha

Actualmente hay un conflicto candente entre el servicio de inteligencia militar y la Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales (DGDA) en Kasindi-Lubiriha, una pequeña ciudad fronteriza entre la República Democrática del Congo y Uganda. Este conflicto alcanzó su punto culminante el lunes 10 de junio, cuando las autoridades militares arrestaron al jefe de la DGDA y a su jefe de logística, llevándolos detenidos en Beni.

Fuentes locales citan un importante desacuerdo entre ambas entidades sobre la asignación del espacio de trabajo al servicio de inteligencia militar en el edificio administrativo de la DGDA, financiado con fondos del Banco Mundial y de la Unión Europea. Esta detención provocó indignación en el seno de la DGDA, al considerar el acto injusto y arbitrario. Los funcionarios y agentes de aduanas de Kasindi han dado un paso al frente, exigiendo la liberación inmediata de los funcionarios encarcelados y amenazando con una huelga inminente si no se cumplen sus demandas.

Las tensiones entre ambas entidades no se limitan sólo a este episodio. Los funcionarios de aduanas también denuncian una serie de acosos por parte de los militares en el puesto fronterizo de Kasindi-Lubiriha, pidiendo una intervención urgente de las autoridades militares y del gobierno para poner fin a estas prácticas.

Los intentos de mediación y comunicación de Fatshimetrie para obtener la versión de los hechos del comandante local del servicio de inteligencia militar fueron en vano, dejando un velo de misterio sobre las motivaciones detrás de esta escalada de violencia verbal y conflicto entre las dos instituciones.

Este nuevo episodio tenso entre la DGDA y la inteligencia militar pone de relieve las profundas tensiones que existen en esta región fronteriza ya debilitada por conflictos armados y disensiones políticas. También destaca la necesidad de un diálogo constructivo y una cooperación mutua entre diferentes entidades gubernamentales para garantizar la paz y la estabilidad en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *