La ambiciosa visión del programa de acción del gobierno de Suminwa: movilizar recursos humanos para un futuro próspero

Los acontecimientos políticos recientes han puesto de relieve el programa de acción del Gobierno encabezado por la Primera Ministra Judith Suminwa. La Unión Sagrada, representada por el diputado nacional Pasi Zapamba, expresa optimismo sobre la realización de este programa y la realización del presupuesto asociado.

Según Pasi Zapamba, el programa de acción, construido sobre seis pilares establecidos por el Presidente Tshisekedi, responde a las expectativas del pueblo y se distingue por su ambición. Subraya la importancia concedida al hombre como recurso principal: “Estoy totalmente de acuerdo con la Primera Ministra cuando dice que el primer recurso y el recurso más importante es el hombre. Cuando decimos que vamos a crear empleos, cuando decimos que vamos a afrontar el desafío de la seguridad, debemos movilizar recursos. Es posible «.

La ambición mostrada por el Presidente Tshisekedi, tras su llegada al poder, de que el presupuesto aumente de 4.000 millones a 11.000 millones de dólares, o incluso 16.000 millones de aquí a 2024, demuestra una fuerte voluntad política. Pasi Zapamba está convencido de que este incremento es posible gracias a la implicación de los recursos humanos.

El Parlamento validó recientemente el programa de acción del Gobierno de Suminwa, estimado en 92 mil millones de dólares en cinco años. Este plan se basa en seis pilares fundamentales que guiarán las futuras acciones de gobierno. Esta aprobación marca un paso crucial en la implementación de las directrices políticas definidas por el ejecutivo.

En resumen, el entusiasmo mostrado por los actores políticos con respecto a la implementación del programa de acción del Gobierno y la gestión presupuestaria asociada subraya la importancia crucial otorgada a los recursos humanos en la construcción de un futuro más próspero para la nación. Sin embargo, la implementación efectiva de estas medidas requerirá una coordinación y movilización fluidas de todas las partes interesadas, con miras a la eficiencia y la transparencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *