Fatshimetria
El 13 de junio de 2024 marcó el inicio de la Prueba Nacional de Selección y Orientación Educativa y Profesional (Tenasosp) en la provincia educativa de Kongo-Central, edición 2024. Nada menos que 45.684 candidatos, entre ellos 22.665 niñas, se embarcaron valientemente en esta prueba, distribuidos por todo el país. 138 centros de pruebas.
Bajo la atenta mirada de Dominique Nkodia Mbete, alcalde de la localidad de Matadi, las pruebas se desarrollaron durante dos días, ofreciendo así a los futuros estudiantes finalistas del Ciclo Terminal de Educación Básica (CTEB) la oportunidad de demostrar sus conocimientos adquiridos y demostrar sus capacidades. para alcanzar nuevas alturas. Estas evaluaciones tan esperadas son a la vez un paso crucial y una puerta abierta a un futuro prometedor.
Es necesario destacar que el Tenasosp tiene como objetivo sancionar el fin de curso de los estudiantes finalistas, ofreciéndoles la posibilidad de orientarse hacia sectores correspondientes a sus intereses y sus aptitudes, ya sea que estén organizados en humanidades o en ciclos. profesionales. Esta etapa constituye un trampolín hacia trayectorias profesionales ricas y diversificadas, ofreciendo a las generaciones futuras la oportunidad de alcanzar su máximo potencial en áreas que les fascinan.
Más allá de las impresionantes cifras y estadísticas, emerge una realidad rica en promesas, donde a cada candidato se le ofrece la oportunidad de trazar su propio camino hacia el éxito. El Tenasosp, mucho más que un simple examen, simboliza la esperanza y la aspiración de un futuro mejor para la juventud congoleña, que sólo pide florecer y brillar.
En conclusión, la edición 2024 de la Prueba Nacional de Selección y Orientación Educativa y Profesional en Kongo-Central representa mucho más que una simple prueba académica. Es un verdadero trampolín hacia el futuro, una oportunidad de elección y de evolución para miles de jóvenes, dispuestos a conquistar el mundo y dejar su huella en la historia de la educación congoleña.