La reunión del Consejo de Ministros celebrada recientemente en la Ciudad de la Unión Africana, bajo la presidencia de Félix Tshisekedi y la Primera Ministra Judith Suminwa Tuluka, marcó el comienzo de una nueva era de gobernanza en la República Democrática del Congo. Esta reunión crucial fue una oportunidad para que el Presidente y su equipo de gobierno sentaran las bases de un enfoque decididamente centrado en la eficiencia y la rendición de cuentas.
En efecto, Félix Tshisekedi expresó su firme deseo de evaluar trimestralmente las acciones de cada miembro del gobierno, con el fin de garantizar el logro de los objetivos fijados y la implementación de las políticas públicas prometidas durante su toma de posesión. Este enfoque periódico de seguimiento y evaluación se inscribe en una lógica de transparencia y rigor, cuyo objetivo es garantizar una gobernanza eficaz al servicio del pueblo congoleño.
La promesa del Presidente de sacar conclusiones de las evaluaciones trimestrales subraya la exigencia de excelencia y responsabilidad que debe motivar a los miembros del gobierno en el ejercicio de sus funciones. Además, la insistencia en valores como la benevolencia, la cortesía, la sobriedad y la solidaridad gubernamental ilustra el deseo de promover el espíritu de equipo y la colaboración dentro del ejecutivo central.
Además, la aprobación del programa de acción del gobierno para 2024-2028 por una abrumadora mayoría en la Asamblea Nacional demuestra el apoyo político brindado a la visión y las orientaciones estratégicas del presidente Tshisekedi y su equipo. Este ambicioso programa, centrado en la creación de empleo, la protección del poder adquisitivo, la seguridad de las poblaciones, la diversificación de la economía, el acceso a los servicios sociales básicos y la eficiencia de los servicios públicos, tiene como objetivo satisfacer las expectativas y aspiraciones de los ciudadanos congoleños.
Finalmente, el costo estimado del programa de acción para los próximos cinco años subraya el importante compromiso financiero del gobierno con el desarrollo del país. Este deseo de invertir masivamente en sectores clave de la economía y la sociedad refleja la determinación de las autoridades congoleñas de dar nueva vida a la política de desarrollo nacional.
En definitiva, la reunión del Consejo de Ministros y la adopción del programa de acción 2024-2028 marcan el comienzo de una nueva etapa en la historia de la República Democrática del Congo, caracterizada por una gobernanza dinámica, centrada en el desempeño y la responsabilidad. El camino que queda por recorrer estará plagado de desafíos, pero el compromiso y la determinación del Presidente y su equipo muestran perspectivas prometedoras para el futuro del país y sus ciudadanos.