Fatshimetrie: Movilización contra el trabajo infantil en 2024 en Minna, Nigeria
La Ministra de Estado, Trabajo y Productividad, Nkiruka Onyejeocha, encabezó recientemente una marcha por las calles de Minna para conmemorar el Día Mundial contra el Trabajo Infantil en 2024. El evento reunió a representantes gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y miembros de la comunidad, todos unidos en el objetivo de sensibilizar a la opinión pública sobre los estragos del trabajo infantil.
A través de la voz de Hauwa Zakariya, interventora del Ministerio Federal de Trabajo y Empleo, la Ministra destacó la importancia de este día al resaltar los peligros que enfrentan los niños cuando se los obliga a trabajar. Pidió intensificar los esfuerzos para erradicar este flagelo y destacó la necesidad de colaboración entre todas las partes interesadas para luchar contra el trabajo infantil que azota a nuestra sociedad.
El Ministro Onyejeocha también destacó el derecho fundamental de todos los niños a la educación, la vida y el ocio. Lamentó que algunas comunidades sigan privando a los niños de su derecho a ir a la escuela y subrayó el papel crucial de sensibilizar a los padres en la lucha contra este fenómeno.
Además, el Ministerio se compromete a hacer todo lo posible para matricular a los niños no escolarizados en las escuelas y capacitarlos para que adquieran habilidades, contribuyendo así a poner fin al ciclo del trabajo infantil.
Esta movilización generó elogios para el gobierno de Níger y las partes interesadas involucradas en acciones para eliminar el trabajo infantil en el estado. Este es un paso positivo en la dirección correcta, pero es necesario hacer mucho más para garantizar un futuro mejor y libre de trabajo infantil para todos.
En conclusión, la lucha contra el trabajo infantil es una lucha que nos concierne a todos. Al unir fuerzas y crear conciencia pública, podemos poner fin a esta práctica inhumana y brindar a los niños la oportunidad de crecer en un entorno seguro y de desarrollo.