Preocupante escalada de violencia orquestada por el autoproclamado general “Shokoro” en territorio Bafwasende

En el territorio de Bafwasende, un personaje convulso siembra el terror y la muerte: el autoproclamado general “Shokoro”. En sólo dos días, más de veinte personas fueron asesinadas a sangre fría por este jefe de la milicia y sus hombres del grupo Loya. Esta escalada de violencia preocupa profundamente a la población local y a las autoridades.

Los diputados provinciales de Bafwasende acusan a este supuesto general, presentándolo como el sucesor del fallecido Luc Yabili, otra figura controvertida en la región. Según ellos, “Shokoro” y sus cómplices estarían envueltos en una sangrienta rivalidad con un grupo de Mai-Mai que opera en la región de Opienge. Sus ataques se centrarían en particular en los centros mineros de la empresa Ndjokam, así como en el parque Maikoen, en un intento de apropiarse ilegalmente de los recursos mineros de la región.

Ante esta alarmante situación, el diputado provincial Triphen Mabikiani pide una acción urgente por parte de las autoridades políticas. Subraya la extrema gravedad de las acciones de “Shokoro” y sus hombres, denunciando los ataques contra los habitantes de la provincia de Tshopo. Para él, esta situación se vuelve absurda, porque ser de esta provincia se ha convertido en un delito castigado con la muerte. Por ello, hace un llamado a las autoridades nacionales y provinciales a tomar medidas estrictas para detener a este peligroso individuo.

En este contexto de violencia y creciente inseguridad, el ministro provincial encargado del Interior y de la Seguridad, Jean Norbert Lokula, afirma estar consciente de la situación. Promete que se están desarrollando medidas militares apropiadas para poner fin a los abusos de “Shokoro” y su milicia. La prioridad es restaurar la paz y la estabilidad en la región, protegiendo a las poblaciones contra todas las formas de violencia y explotación.

Esta escalada de violencia orquestada por el autoproclamado general “Shokoro” preocupa profundamente a la población de Bafwasende y sus alrededores. Ante esta amenaza, es evidente la urgencia de una acción firme y concertada por parte de las autoridades para poner fin a estos abusos. Es fundamental garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, poniendo fin a este ciclo de violencia e impunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *