**Prácticas de visas en los juzgados y tribunales de la República Democrática del Congo: una amenaza al Estado de derecho**
Las prácticas de visas en los juzgados y tribunales de la República Democrática del Congo plantean serias dudas sobre su legalidad y su impacto en el funcionamiento del sistema judicial. De hecho, estas prácticas, aunque institucionalizadas, plantean grandes preocupaciones en términos de independencia judicial, lucha contra la corrupción y respeto del Estado de derecho.
La cuestión del visado, tal como la presenta *Fatshimetrie*, pone de relieve los posibles abusos de esta práctica, en particular en lo que se refiere a la imposición de la voluntad de los jefes de tribunal a los jueces, llegando a veces incluso a alterar el contenido de las decisiones jurídicas. . Esta situación no sólo debilita la independencia de los magistrados, sino que también compromete la confianza pública en el sistema judicial.
Es esencial resaltar el hecho de que la práctica de visas va en contra de los principios fundamentales del Estado de derecho. De hecho, al someter las decisiones de los jueces a la autorización previa de su presidente del tribunal, abrimos el camino a presiones no deseadas, manipulación de veredictos y prácticas corruptivas. Estos abusos, lejos de garantizar la exactitud e imparcialidad de los juicios, socavan los cimientos de una justicia justa y transparente.
La intervención del Maître Carlos Ngwapitshi pone de relieve el gran riesgo que representa el visado en el funcionamiento de las instituciones judiciales. Al subrayar los aspectos ilegales de esta práctica y sus consecuencias perjudiciales para la integridad y la legitimidad de las decisiones judiciales, el abogado subraya la necesidad imperativa de poner fin a estas prácticas cuestionables.
Más allá de los aspectos legales y éticos, la cuestión de los visados en los Juzgados y Tribunales de la República Democrática del Congo tiene que ver directamente con la calidad de la gobernanza y el estado de la democracia en el país. Al permitir que continúen prácticas contrarias a la ética y a la ley, comprometemos no sólo la credibilidad del sistema judicial, sino también la confianza de los ciudadanos en las instituciones y en el futuro democrático del país.
Por tanto, es imperativo que las autoridades competentes adopten medidas concretas para poner fin a las prácticas de visados en los Juzgados y Tribunales de la República Democrática del Congo. Reforzando la independencia de los magistrados, garantizando el respeto de los procedimientos legales y luchando activamente contra la corrupción, es posible reafirmar los principios esenciales del Estado de derecho y restablecer la confianza de los ciudadanos en la justicia..
En conclusion, il est temps d’agir pour préserver l’intégrité et la légitimité de la justice en République Démocratique du Congo en mettant un terme aux pratiques de visa qui alimentent la corruption, sapent l’indépendance des juges et compromettent les fondements de l ‘Estado de Derecho. Es garantizando una justicia libre, justa y transparente que el país podrá realmente avanzar hacia una democracia sólida que respete los derechos fundamentales de todos sus ciudadanos.