Fatshimetría revelada: el nuevo gobierno de Suminwa se atreve con la inclusión y la diversidad
La noche del martes 28 de mayo será recordada como el momento en que se dio a conocer el gobierno de Suminwa, bajo la presidencia del dinámico Fatshi. Un equipo atrevido, marcado por la presencia de 17 mujeres de un total de 54 miembros, un aumento significativo respecto a su predecesor Sama II.
Estos nombramientos marcan un cambio crucial hacia la inclusión y la diversidad en el gobierno. Entre las mujeres nombradas, personalidades destacadas se han sumado a las más altas esferas del poder. Thérèse Kayikwamba Wagner, figura eminente, ocupa ahora el cargo de Ministra de Estado de Asuntos Exteriores, demostrando así un deseo de apertura a nivel internacional. Raissa Malu Dianga ha sido nombrada Ministra de Estado de Educación Nacional, mientras que Safi Samba asume el Ministerio de Educación Superior, una fuerte señal a favor de la educación y la formación.
La reelección de Eve Bazaiba Masudi en el Ministerio de Estado de Medio Ambiente atestigua la continuidad de las acciones medioambientales emprendidas, mientras que la llegada de Acacia Bandubola al Ministerio de Estado de Asuntos Territoriales da nueva vida a la gestión de los recursos territoriales del país.
Chantal Sumbu, Nathalie Munanza, Léonnie, Yollande Elebe y Noëlla Ayeganato también se encuentran entre las mujeres a las que se han confiado puestos ministeriales estratégicos, lo que ilustra una diversidad de habilidades y un compromiso con los derechos humanos, la inclusión social y la cultura.
Los ministros delegados como Bestine Kazadi y Stéphanie Mbombo desempeñan un papel crucial en el fortalecimiento de las relaciones internacionales y la promoción de la economía verde. En cuanto a los viceministros, entre ellos Eugénie Tshiela, Gracia Yamba, O’neige Nsele y Wivine Moleka, contribuyen activamente a la aplicación de las políticas gubernamentales en diversos sectores.
El gobierno de Suminwa marca así un progreso significativo hacia la igualdad de género y la representación de las mujeres en los órganos de toma de decisiones. Con un 31% de mujeres en el gobierno, este nuevo equipo demuestra el deseo de promover la inclusión y promover las habilidades, independientemente del género.
En conclusión, el gobierno de Suminwa encarna una esperanza renovada para la República Democrática del Congo, con un equipo diverso dispuesto a asumir los desafíos del desarrollo y la gobernanza. La paridad y la inclusión de género están en el centro de esta nueva era política y prometen un futuro más justo y equitativo para todos los ciudadanos.