Jóvenes kenianos movilizados: desafiando los aumentos de impuestos y exigiendo escucha y diálogo

Fatshimetrie, 24 de junio de 2024 – Los jóvenes kenianos se están movilizando contra los aumentos de impuestos, expresando su enojo por el proyecto de ley de finanzas públicas presentado por el presidente William Ruto. Este movimiento de protesta, iniciado hace casi una semana, ha crecido en todo el país, reuniendo a miles de jóvenes decididos a hacer oír su voz sobre los nuevos impuestos previstos por el gobierno.

William Ruto respondió a esta movilización afirmando su disponibilidad al diálogo, reconociendo la importancia de escuchar a los jóvenes y trabajar juntos para encontrar soluciones a los problemas económicos del país. El Presidente subrayó la necesidad de que los nuevos impuestos reaviven la economía de Kenia, que se enfrenta a una fuerte deuda y a una tasa de inflación en aumento.

Las protestas, en gran parte pacíficas, fueron escenario de concentraciones espontáneas en todo el país, demostrando la unidad de la juventud keniana frente a las cuestiones económicas que les conciernen directamente. Las redes sociales fueron el caldo de cultivo para esta movilización, permitiendo a los jóvenes organizarse y hacer oír sus demandas.

Lamentablemente, a pesar del pacifismo de la mayoría de los manifestantes, estallaron incidentes violentos que provocaron detenciones e incluso muertes. Organizaciones como Amnistía Internacional han condenado la violenta represión por parte de la policía antidisturbios y han pedido la liberación de los manifestantes detenidos.

Por su parte, la juventud keniana sigue decidida a continuar su lucha pacífica para hacer valer sus derechos y demandas. El paro nacional previsto para el 25 de junio de 2024 promete ser un fuerte momento de movilización y protesta.

En resumen, esta ola de protestas resalta la importancia de la escucha mutua y el diálogo entre las autoridades y los jóvenes para encontrar soluciones duraderas a los desafíos económicos que enfrenta Kenia. Los jóvenes kenianos aspiran a un futuro mejor y merecen ser escuchados y respetados en su deseo de contribuir al desarrollo de su país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *