Grandes desafíos financieros para el desarrollo de las vías urbanas en Kinshasa

Fatshimetrie, 21 de junio de 2024 (ACP).- La cuestión de los recursos financieros insuficientes para el desarrollo de las vías urbanas en Kinshasa es un desafío importante que obstaculiza el crecimiento de la capital de la República Democrática del Congo. Así lo subrayó el director general de la Oficina de Carreteras y Drenaje (OVD) durante una jornada científica organizada en la Universidad Protestante del Congo.

Durante este evento centrado en el tema «Infraestructura viaria y movilidad urbana», Victor Tumba destacó la importancia de movilizar importantes recursos financieros para hacer frente a los problemas de las carreteras urbanas. Insistió en que sin una movilización financiera adecuada, es difícil resolver los desafíos relacionados con el mantenimiento de las carreteras, el drenaje y las inundaciones que afectan a la ciudad de Kinshasa.

Tumba destacó que la planificación, tanto física como financiera, es esencial para avanzar en el desarrollo de la infraestructura vial. También abordó las dificultades encontradas en términos de financiación, particularmente en lo que respecta al Fondo de Mantenimiento de Carreteras (Foner) que no siempre cuenta con los recursos necesarios para garantizar el mantenimiento de las carreteras y las infraestructuras.

Hablando de los desafíos relacionados con la erosión en las 26 provincias de la República Democrática del Congo, el director general del OVD estimó que se necesitaría una cantidad de 126 millones de dólares para combatir eficazmente este problema a escala nacional. Destacó el hecho de que 15 provincias están amenazadas por la erosión, con 150 sitios de erosión identificados en todo el país.

Para hacer frente a estos desafíos, el OVD debe recurrir en ocasiones a socios técnicos y financieros como el Banco Africano de Desarrollo, el Banco Mundial y la Cooperación Japonesa. Estas colaboraciones proporcionan recursos adicionales para apoyar los esfuerzos de la Oficina en la gestión y el mantenimiento de la infraestructura vial en Kinshasa y en todo el país.

En conclusión, la cuestión de la financiación de las infraestructuras viarias sigue siendo un gran desafío para garantizar el desarrollo sostenible y la movilidad urbana en la capital congoleña. Es fundamental encontrar soluciones innovadoras y sostenibles para optimizar el uso de los recursos disponibles y garantizar una red viaria eficiente y segura para los habitantes de Kinshasa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *