En el bullicioso paisaje urbano de Dakar ha surgido recientemente una iniciativa innovadora que transforma radicalmente la movilidad en la capital senegalesa. Durante aproximadamente un mes, los residentes han tenido acceso a autobuses de tránsito rápido (BRT) totalmente eléctricos, por primera vez en África. Esta revolucionaria medida pretende mejorar los desplazamientos en una ciudad saturada de tráfico, al tiempo que reduce el impacto medioambiental.
Los BRT, reconocibles por los brillantes colores de la bandera senegalesa, realizan 14 paradas clave en las zonas más densamente pobladas de Dakar. Con un servicio cada 6 minutos, estos autobuses eléctricos ya han transportado hasta 80.000 pasajeros al día, según el Consejo Ejecutivo de Transporte Urbano de Dakar (Cetud).
La experiencia de los viajeros es unánime: las ventajas del BRT son innegables. Los trayectos, que antes eran sinónimo de una espera de dos horas, ahora duran unos treinta minutos. Cómodos y climatizados, estos autobuses ofrecen un medio de transporte moderno y eficaz para los habitantes de Dakar. Los testimonios de los pasajeros destacan la velocidad de los viajes, con trayectos realizados en un tiempo récord, contribuyendo así a una optimización real del tiempo de viaje.
Además de la introducción de autobuses eléctricos, Dakar inauguró recientemente un tren expreso regional (TER) que une la capital con Diamniadio, situada a unos treinta kilómetros de distancia. Estas iniciativas forman parte de una estrategia más amplia destinada a reducir la contaminación del aire, responsable de la muerte del 7% de los habitantes de la ciudad, según un estudio reciente.
Para Thierno Birahim, director general de Cetud, el BRT representa un primer paso importante en la lucha contra la contaminación, pero serán necesarias acciones adicionales para responder a los desafíos de la movilidad urbana en Dakar. Al imaginar una extensa red de autobuses eléctricos y de gas, con el objetivo final de reducir significativamente las emisiones de CO2, Dakar se posiciona como pionera en transporte sostenible en África.
En conclusión, la introducción de los autobuses eléctricos en la capital senegalesa supone un gran paso adelante para mejorar la movilidad urbana, reducir los tiempos de viaje y contribuir a la preservación del medio ambiente. Este ambicioso proyecto encarna el compromiso de Dakar con una ciudad más sostenible y mejor conectada, ofreciendo así a sus residentes un futuro más limpio y eficiente en términos de transporte.