Desafíos y problemas del Hospital General de Sekebanza: llamado a la acción por una infraestructura médica de calidad

Fatshimetria

El Hospital General de Sekebanza, situado en el distrito de Bas-Fleuve, se enfrenta a una situación crítica. La falta de edificios adecuados para alojar a los pacientes constituye un verdadero desafío para el personal médico y los pacientes. La observación es alarmante: debido a la falta de salas dedicadas a cada especialidad, los pacientes se encuentran alojados en condiciones preocupantemente promiscuas.

El Dr. Dominique Thomo Sassi, director médico del hospital, destacó que la situación actual no garantiza una atención óptima a los pacientes. En ausencia de estructuras adecuadas, resulta difícil separar a los pacientes según sus patologías, lo que aumenta los riesgos de contaminación y complicaciones. Incluso los pacientes que padecen enfermedades infecciosas, como los tuberculosos, no se benefician de un entorno adaptado a su estado de salud.

Esta situación pone de relieve la necesidad urgente de realizar obras de construcción para ampliar y modernizar el hospital. Desde la construcción de un solo edificio por parte del Estado en 1945, se han hecho pocas inversiones para mejorar la infraestructura. Los esfuerzos del hospital y el apoyo financiero de socios humanitarios como BTC y Médicos Sin Fronteras han permitido mantener la actividad, pero siguen siendo necesarias importantes mejoras.

Por ello, el Dr. Thomo Sassi pide al gobierno y a las autoridades competentes que consideren la construcción de nuevos edificios y la adquisición de equipos médicos adecuados. Actualizar los equipos, como las máquinas de ultrasonido y radiología, es esencial para brindar una atención de calidad al paciente. Se deben tener en cuenta los avances tecnológicos en la atención sanitaria para garantizar diagnósticos precisos y tratamientos eficaces.

En conclusión, el Hospital General de Sekebanza enfrenta grandes desafíos en términos de infraestructura y equipamiento médico. Mejorar estas condiciones es crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes, así como la calidad de la atención brindada. Es imperativo que se tomen rápidamente medidas concretas para satisfacer las necesidades de esta estructura sanitaria esencial para la población local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *