**Lucha contra el tráfico de migrantes y la trata de personas en Senegal: cooperación reforzada**
El establecimiento de la fase 2 del programa “Asociación Operativa Conjunta” (POC 2) entre el gobierno senegalés y la Unión Europea (UE) en Dakar marca un paso crucial en la consolidación de los esfuerzos para combatir el tráfico de migrantes y la trata de personas. Esta asociación tiene como objetivo responder a los múltiples desafíos de seguridad que enfrenta Senegal, mediante la implementación de acciones variadas y específicas.
El general Jean Baptiste, ministro senegalés del Interior y de Seguridad Pública, subraya la importancia de este enfoque temático que cubre una amplia gama de acciones, adaptadas a las necesidades específicas de seguridad de Senegal. Los desafíos actuales, como la prevención del terrorismo, la lucha contra la migración irregular, el tráfico de drogas, la trata de personas, la protección de fronteras y la lucha contra otras formas de tráfico ilícito, requieren de una atención integral y coordinada.
En este contexto, Senegal ha adoptado una estrategia centrada en la prevención y la anticipación, que ya ha demostrado su eficacia en la lucha contra las actividades delictivas transnacionales. El ministro pide a las fuerzas de defensa y seguridad que se comprometan plenamente con la implementación del POC 2, destacando la importancia de fortalecer las habilidades de las fuerzas especializadas en las áreas de detección de tráfico, inteligencia transfronteriza y seguridad de las fronteras.
El embajador de la UE en Dakar, Jean Marc Pisani, destaca el compromiso de la Unión Europea de apoyar esta iniciativa y subraya los objetivos del POC 2 que se extenderá hasta noviembre de 2026. Se implementarán tres ejes principales, a saber, el fortalecimiento de las capacidades de las fuerzas de seguridad especializadas, -inteligencia fronteriza y seguridad fronteriza.
Esta colaboración reforzada entre Senegal y la Unión Europea demuestra la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos transnacionales. Al aunar sus esfuerzos y recursos, los dos socios pueden abordar los desafíos de seguridad actuales y contribuir a la protección de las poblaciones vulnerables contra la explotación y la trata. Esta asociación estratégica marca una nueva etapa en la construcción de una seguridad global y compartida, basada en la cooperación y la solidaridad regional.