Fatshimetrie, 3 de julio de 2024 – Un evento musical titulado «Papa Wemba» está en el horizonte para celebrar la memoria de la leyenda de la música congoleña. Programado para el 21 de julio de 2024 en el Museo Real de África Central de Tervuren, este homenaje promete una inmersión en el universo artístico de Papa Wemba, fallecido en abril de 2016.
La iniciativa está liderada por Chibida Dumbu, cantante congoleña residente en Bélgica, que anuncia un espectáculo titulado «En la piel de Papa Wemba». Este proyecto musical pretende ofrecer al público una selección de los grandes títulos del icono de la rumba congoleña. Una velada llena de emoción y nostalgia en perspectiva.
Durante este evento excepcional actuarán numerosos artistas congoleños residentes en Europa. Entre otros, Chabrown, Costa Pinto, H bass, Lysha Shombo, Jordan Kussa, Toms Ntale, Merdier, Hewa Bora y Sandy Bakomi se unirán para honrar la memoria de Papa Wemba a través de su música.
Papa Wemba, figura emblemática de la música africana, fue mucho más que un cantante e intérprete. Como director de la orquesta Viva La Música, dejó su huella indeleble en el panorama musical de la República Democrática del Congo y más allá. Reconocido como el rey del sape para los iniciados de la religión Kitendi, sigue siendo una fuente de inspiración y fascinación para muchos admiradores de todo el mundo.
Este homenaje musical sin duda aportará una dimensión particular al legado artístico dejado por Papa Wemba. Al revisitar sus éxitos y honrar su memoria, los artistas participantes ofrecerán al público una oportunidad única de sumergirse en el universo cautivador del hombre que sigue siendo una leyenda de la música africana.
En definitiva, este concierto promete ser un momento fuerte, lleno de emociones, de compartir y de música, como el hombre que supo conquistar corazones con su voz cautivadora y su estilo inimitable. Que estos momentos musicales resuenen como un tributo vibrante a la grandeza del artista que fue Papa Wemba y perpetúen su legado para las generaciones futuras.