La ONU reduce el presupuesto de la misión de paz en la República Democrática del Congo para el año 2024-2025

En 2024, la ONU tomó una importante decisión respecto al presupuesto asignado a su misión de mantenimiento de la paz en la República Democrática del Congo (RDC), conocida como MONUSCO. Para el período comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, el monto asignado a la MONUSCO asciende a 994.544.400 dólares, cifra inferior a la de años anteriores.

Esta reducción presupuestaria se explica en parte por la reducción del número de puestos en la provincia de Kivu del Sur, donde la misión ha retirado progresivamente su personal, según un acuerdo con el Gobierno congoleño. Al adoptar un enfoque estratégico, la ONU busca racionalizar sus recursos manteniendo al mismo tiempo su compromiso con la paz y la seguridad en la región.

La resolución relativa a las previsiones presupuestarias de la MONUSCO, adoptada por la Asamblea General de la ONU el 28 de junio, detalla la distribución de los fondos. De los 994.544.400 dólares asignados, la mayoría, 907.983.500 dólares, se destina a operaciones de misión. Parte de los fondos también se asignan a la Cuenta de Apoyo a las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, la Base de Apoyo Logístico de las Naciones Unidas en Brindisi (Italia) y el Centro Regional de Servicios en Entebbe (Uganda).

La distribución del presupuesto entre los Estados miembros se realiza según las categorías definidas por la Asamblea General, de acuerdo con las cuotas para 2024. Cada Estado miembro contribuye financieramente a la misión de acuerdo con su capacidad económica, con el fin de garantizar un apoyo justo y sostenible.

Además de estos aspectos financieros, la ONU destacó la importancia de la transición de los recursos humanos tras la retirada de la MONUSCO de Kivu del Sur. El Secretario General, António Guterres, está llamado a apoyar al personal contratado localmente en su reciclaje profesional, en colaboración con las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales presentes en la República Democrática del Congo.

Además, la Asamblea General alienta el fortalecimiento del diálogo y la coordinación con las organizaciones regionales y subregionales involucradas en la región. Este enfoque tiene como objetivo garantizar una acción concertada y eficaz, de conformidad con el mandato de la MONUSCO y respetando las cuestiones regionales y locales.

Esta decisión presupuestaria de la ONU para la MONUSCO en 2024-2025 refleja la preocupación por racionalizar los recursos manteniendo al mismo tiempo la eficacia de la misión de mantenimiento de la paz en la República Democrática del Congo. Destaca la voluntad de la organización internacional de adaptar sus operaciones a la evolución sobre el terreno y garantizar un compromiso duradero con la estabilidad y la seguridad en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *