Fortalecer la ética y la conducta profesional de la OPJ en la provincia de Kasaï Oriental en el Congo: un compromiso esencial para la lucha contra la violencia sexual

Fatshimetrie, 5 de julio de 2024 – Agentes de la policía judicial de la provincia de Kasaï Oriental, en la República Democrática del Congo, participaron recientemente en un taller de formación destinado a sensibilizarlos sobre las normas éticas y de conducta profesional en la gestión de casos de violencia sexual. Durante este evento, el comandante Henry Kibondo, del grupo de protección de instituciones Kasaï Oriental, subrayó la importancia de que las OPJ protejan a las personas vulnerables y a las víctimas de violencia sexual respetando principios éticos esenciales.

Insistió en la integridad de la OPJ, llamándola a no dejarse corromper y a demostrar lealtad a las leyes y reglamentos de la República. Según el comisionado principal Kibondo, una OPJ debe ser ejemplar, disponible y educada, y demostrar tenacidad ante situaciones de violencia sexual. También destacó la importancia de la apariencia y el comportamiento de las OPJ, instándolas a ser corteses y dignas en todo momento.

Esta capacitación de cinco días tiene como objetivo fortalecer las habilidades de las OPJ en el manejo de casos de violencia sexual de género. Finalizará el sábado con la entrega de los certificados que acreditan su participación y su compromiso con la ética y la conducta profesional. Esta iniciativa refleja el compromiso de las autoridades de Kasai Oriental para luchar contra la violencia sexual y garantizar la protección de las víctimas.

En conclusión, los agentes de la Policía Judicial están llamados a desempeñar un papel crucial en la protección de las personas vulnerables y en la lucha contra la violencia sexual observando estrictos principios éticos y profesionales. Su compromiso con la integridad, la lealtad y la legalidad es esencial para garantizar una justicia justa que respete los derechos de las víctimas.

Esta formación marca un paso importante en la profesionalización de las OPJ y en la lucha contra la violencia sexual en la República Democrática del Congo. Demuestra el deseo de las autoridades de promover una cultura de respeto, dignidad y justicia para todos los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *