Proyecto ROSCA: Mejora de la calidad del arroz Tshopo para el desarrollo agrícola sostenible

**Proyecto ROSCA: Mejorar la calidad del arroz Tshopo, un gran paso adelante para el desarrollo agrícola en la República Democrática del Congo**

Durante décadas, la agricultura siempre ha sido el pilar de la economía congoleña, particularmente en la provincia de Tshopo, situada en el noreste de la República Democrática del Congo. El cultivo de arroz, en particular, desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria de la región. En este contexto, la cooperativa Union Paysanne pour le Développement de Kisangani (UPDKIS) lanzó el proyecto ROSCA, cuyo objetivo es mejorar la calidad del arroz producido localmente.

El presidente de UPDKIS, Kwadratus Muganza, destacó la importancia de este proyecto que tiene como objetivo eliminar impurezas como piedras, polvo y trozos de madera para garantizar un arroz de calidad superior. Esta iniciativa tiene como objetivo permitir a la cooperativa comercializar su arroz no sólo en otras provincias de la República Democrática del Congo, sino también en el extranjero, particularmente en Uganda.

El apoyo de las ONG belgas RIKOLTO y TRIAS fue crucial para el desarrollo y la implementación de este ambicioso proyecto. UPDKIS ha estado trabajando para mejorar el envasado del arroz, con una experimentación inicial en los territorios de Banalia y Bafuasende. Aprovechando su éxito, esta experiencia se extenderá a toda la provincia de Tshopo, con el objetivo de promover el sector arrocero local.

Si bien varias provincias congoleñas, incluidas Kivu del Norte e Ituri, están sumidas en conflictos armados, la producción de arroz de Tshopo está resultando crucial para suministrar a estas regiones alimentos esenciales. Además, el comercio con Uganda ofrece una oportunidad única para desarrollar la economía local y promover el arroz Tshopo en el mercado internacional.

El proyecto ROSCA no se limita a mejorar la calidad del arroz, sino que también pretende fomentar la transición al cultivo de arroz en tierras bajas, permitiendo cosechas más frecuentes durante todo el año. Esto no sólo ayudará a fortalecer la seguridad alimentaria de la población local, sino que también impulsará la agricultura y la economía de la región.

En esta perspectiva, es fundamental que las autoridades provinciales de Tshopo den absoluta prioridad a la rehabilitación de los caminos agrícolas y a la limpieza de las vías fluviales para facilitar el transporte de los productos agrícolas a los mercados. Una iniciativa de este tipo ayudará a fortalecer la reputación de Tshopo como granero agrícola de la República Democrática del Congo y estimulará el desarrollo sostenible de la región.

En conclusión, el proyecto ROSCA representa un importante paso adelante para el desarrollo agrícola de la provincia de Tshopo y ofrece perspectivas prometedoras para el futuro del sector arrocero en la región.. A través de una estrecha colaboración entre actores locales, ONG y autoridades provinciales, es posible transformar los desafíos en oportunidades y construir un futuro próspero para las comunidades agrícolas de Tshopo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *