**Saneamiento urbano y sensibilización empresarial en Lubumbashi, República Democrática del Congo**
La cuestión del saneamiento urbano es un tema crucial para el desarrollo de las ciudades, y la ciudad de Lubumbashi, en la República Democrática del Congo, no es una excepción. Recientemente, la Federación de Empresas Congolesas (FEC) de la sección de Lubumbashi se asoció con el municipio para apoyar los esfuerzos de saneamiento de la ciudad.
Durante una reunión entre la alcaldesa interina, Joyce Tunda Kazadi, y el comité urbano de la FEC Lubumbashi, se formularon varias recomendaciones a los operadores económicos locales. Se les pidió que no apoyaran el mercado pirata frente a sus establecimientos, que no exhibieran sus mercancías en la vía pública y que pagaran el impuesto sobre los residuos domésticos. Estas medidas pretenden incentivar al ayuntamiento a tomar actuaciones más efectivas en materia de saneamiento.
Entre las medidas concretas propuestas a los operadores económicos, encontramos la instalación de dos contenedores de basura por tienda, la renovación de la pintura con los colores de la ciudad (rojo-blanco), el hormigonado del espacio frente a las tiendas y la Reserva de un espacio para alumbrado público. Estas acciones, previstas en el marco de una campaña de sensibilización durante diez días, tienen como objetivo contribuir a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Lubumbashi.
Es fundamental que las empresas locales se responsabilicen del medio ambiente y el saneamiento. Actuando responsablemente, no sólo ayudan a preservar la limpieza de la ciudad, sino también a promover una imagen positiva de su actividad entre los ciudadanos y las autoridades locales.
En conclusión, la implicación de las empresas en las acciones de saneamiento urbano es un elemento clave para el desarrollo sostenible de Lubumbashi. Al trabajar junto con el municipio, pueden desempeñar un papel esencial en la promoción de un entorno saludable y atractivo para todos.