Lucha contra el bandidaje urbano en Bandalungwa: una colaboración decisiva para restablecer la seguridad

Fatshimetrie, 6 de julio de 2024 – La lucha contra el bandidaje urbano sigue siendo el centro de las preocupaciones en Bandalungwa, una comuna central de Kinshasa. Ante un preocupante aumento de la delincuencia, las autoridades policiales han tomado importantes medidas para poner fin a estos actos delictivos.

El mayor Michel Mbuyi Mukendi, comandante de la Policía Nacional Congoleña en Bandalungwa, anunció el establecimiento de patrullas intensivas diurnas y nocturnas. Estas operaciones tienen como objetivo reducir eficazmente los casos de bandidaje en las comunas circundantes, como Bumbu, Ngiri-Ngiri, Camp Luka en Kintambo y Selembao. Estas incursiones alimentan el distrito de Bandalungwa y perturban enormemente la vida de sus habitantes.

En esta lucha contra la inseguridad es esencial una estrecha colaboración con la población. El apoyo de las autoridades del campamento militar del Teniente Coronel Kokolo también es fundamental para reforzar los esfuerzos de la policía local. Juntos esperan detener la marea de criminales y proteger a los residentes de Bandalungwa.

La instalación de un contenedor subpolicial cerca del mercado «Wenze ya Baluba» ya ha dado resultados satisfactorios en la creación de una sensación de seguridad entre los residentes locales. Esta presencia policial reforzada constituye una primera victoria en la lucha contra el bandolerismo en la ciudad.

Los barrios periféricos de Bandalungwa, como Bumbu, Ngiri-Ngiri, Camp Luka y Selembao, están ahora en la mira de las autoridades. Las patrullas diurnas y nocturnas tienen como objetivo disuadir a los delincuentes y restablecer la paz y la tranquilidad en estas zonas sensibles.

En conclusión, la colaboración entre la policía, la población y las autoridades locales es fundamental para erradicar el bandidaje urbano en Bandalungwa. A través de acciones concretas como patrullas intensivas, el establecimiento de puestos de vigilancia y la sensibilización de todos, es posible restablecer la seguridad y la tranquilidad de los habitantes de esta comuna de Kinshasa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *