Fortalecer la solidaridad y la comunidad de antiguos estudiantes de Kimwenza en Kinshasa

Fundado sobre los principios de solidaridad y reconocimiento mutuo, el grupo de antiguos alumnos del centro educativo “Ntemo-Ndinga Mbote” de Kinshasa encarna el espíritu de comunidad y de apoyo dentro de la diáspora educativa de la capital congoleña.

La iniciativa de crear una asociación que reúna a antiguos alumnos de Kimwenza demuestra un deseo tangible de fortalecer los vínculos entre los miembros de esta comunidad histórica. De hecho, el coordinador del grupo, Evariste Assani Shabani Mugunda, destaca la importancia de reunir a antiguos alumnos para apoyar los intereses comunes de su antigua escuela. Este enfoque se inscribe en una perspectiva de sostenibilidad y apoyo mutuo, con el objetivo de desarrollar proyectos concretos y sostenibles en beneficio de su creación original.

Más allá de la simple pertenencia a una asociación, se trata de crear una verdadera red de ayuda mutua y colaboración entre antiguos alumnos de Kimwenza. El objetivo es poner en marcha una estructura organizada y eficiente, regida por estatutos claramente definidos, que permitirá canalizar la energía y los recursos de los miembros hacia acciones concretas y beneficiosas para la escuela y sus partes interesadas.

La creación del grupo Ntemo/Ndinga Mbote en 2020 fue el punto de partida de una nueva dinámica dentro de la comunidad de antiguos alumnos. Al promover el acercamiento entre antiguos camaradas y ofrecer un espacio de valorización y reconocimiento a los antiguos formadores, este grupo se inscribe en un proceso de transmisión y perpetuación de los valores educativos y humanos inculcados en el seno del establishment.

En conclusión, ser miembro de la asociación de antiguos alumnos de Kimwenza representa una oportunidad única para reconectarse con su pasado escolar y contribuir activamente a la sostenibilidad y la influencia de su antigua escuela. Al unir fuerzas y habilidades, los antiguos alumnos pueden realmente dar nueva vida a su comunidad educativa y participar activamente en la construcción de un futuro unido y solidario para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *