Fatshimetría:
Kinshasa, 9 de julio de 2024 – En Kinshasa se dio un paso crucial cuando la Compañía Nacional de Electricidad (Snel) celebró recientemente la recepción final de la estación de 220 kilovoltios en Kinsuka. Este logro, ubicado en la parte occidental de la capital de la República Democrática del Congo, marca un importante punto de inflexión en la mejora del suministro eléctrico en la región.
Durante una ceremonia organizada para la ocasión, Michel Muamba Kanyinda, Director de Coordinación de Proyectos/DFO, subrayó la importancia de este paso. La construcción de la subestación de Kinsuka, finalizada en julio de 2023, representa un importante paso adelante para reforzar la infraestructura eléctrica de la megaciudad de Kinshasa.
Durante esta ceremonia se recibieron definitivamente tres elementos clave: la estación de 220 kilovoltios, la línea de 220 kilovoltios y el refuerzo de la subestación de Kinsuka. Estos componentes, finalizados el año anterior, fueron validados después de un año de garantía de acuerdo con los términos del contrato.
Además de la estación transformadora, también se pusieron en servicio otros elementos como la subestación Kinsuka, que fue reforzada con un nuevo transformador, así como la línea de interconexión Lingwala-Mbono de 220 kilovoltios. Estas instalaciones completan el proyecto global de construcción de la central y de la línea Zongo-Kinsuka.
El director de coordinación del proyecto subrayó la importancia estratégica de la subestación de Kinsuka para el suministro energético de Kinshasa y Brazzaville. De hecho, esta central permite transportar toda la producción de la central eléctrica de Zongo II a Kinshasa, contribuyendo así a reducir los cortes de energía en la región.
La central Zongo II, con una capacidad instalada de 150 megavatios repartidos en tres máquinas de 50 megavatios cada una, constituye una fuente esencial de electricidad para la región. Gracias a la línea Kinsuka, se inyecta en la ciudad de Kinshasa una potencia que oscila entre 120 y 148 megavatios, ofreciendo una solución eficaz a los desafíos del suministro eléctrico.
Paralelamente, se realizaron esfuerzos para fortalecer la red de distribución, con la instalación de 68 casetas de distribución, 11 puntos de venta y cerca de 42.000 medidores prepago en la zona occidental de la ciudad. Estas nuevas instalaciones liberan la red existente, contribuyendo a mejorar la fiabilidad del suministro eléctrico de los hogares.
Snel pide la colaboración de la población para proteger estas infraestructuras esenciales, garantizando así un transporte óptimo de la energía eléctrica hasta los hogares. Este proyecto de gran envergadura se ha llevado a cabo gracias a la colaboración entre Snel y la empresa china Shanghai Electric, con el apoyo financiero del Exim Bank como parte de un acuerdo de colaboración energética entre la RDC y China..
Las obras de construcción de la estación de 220 kilovoltios en Kinsuka son parte de la visión del presidente Félix Tshisekedi de modernizar el sector energético en la República Democrática del Congo y mejorar el acceso a la electricidad para más de 2 millones de hogares de Kinshasa. Este logro demuestra el compromiso del gobierno para fortalecer la infraestructura eléctrica del país y garantizar un suministro energético estable para sus ciudadanos.
En conclusión, la aceptación definitiva de la estación de 220 kilovoltios de Kinsuka a Kinshasa representa un importante paso adelante en el ámbito energético en la República Democrática del Congo. Este gran proyecto ofrece nuevas perspectivas para el suministro de electricidad en la región, contribuyendo así al desarrollo socioeconómico del país y mejorando la vida cotidiana de los ciudadanos.