La Fundación Daemmi Berlinde (Fodab) lanzó recientemente en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, la sexta edición de su campaña titulada “Endoscopia para todos”. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar soluciones médicas asequibles a mujeres pobres ofreciendo procedimientos quirúrgicos ginecológicos a un costo menor.
Según información proporcionada por Nadia Mabonso, responsable de comunicación de Fodab, esta campaña está dirigida especialmente a mujeres que enfrentan diversos problemas de salud, como dolor abdominal persistente, sangrado anormal, flujo vaginal crónico, quistes, fibromas, dificultad para concebir y otros trastornos ginecológicos. El uso de la endoscopia no sólo permite una recuperación más rápida de los pacientes, al no requerir hospitalizaciones prolongadas, sino también una reducción significativa de los riesgos de complicaciones postoperatorias.
Las consultas ginecológicas y ecografías especializadas están programadas del 22 de julio al 28 de septiembre, mientras que los procedimientos quirúrgicos se realizarán del 14 al 26 de octubre de 2024. El registro de pacientes comenzó el 8 de julio y continuará hasta el 31 de agosto.
Fodab, consciente de la importancia de democratizar el acceso a la endoscopia en la República Democrática del Congo, pretende extender estas campañas a todas las provincias congoleñas, así como a otros países de África Central. En febrero pasado, durante la edición anterior, más de 20 mujeres se beneficiaron de estas intervenciones, destacando así el impacto positivo de esta iniciativa en la región.
Más allá del aspecto médico, esta campaña resalta la importancia de la solidaridad y el acceso equitativo a la atención médica para todas las mujeres, independientemente de sus condiciones sociales. Con suerte, estas iniciativas inspirarán a otras organizaciones a participar en acciones similares para promover la salud y el bienestar de las comunidades más vulnerables.