📰 **Fatshimetrie: El trabajo de lucha contra la erosión y las inundaciones transforma el municipio de Kisenso**
Este martes 9 de julio de 2024, un viento de renovación sopla sobre el Municipio de Kisenso con el inicio oficial de los trabajos de lucha contra la erosión y las inundaciones como parte del prestigioso Proyecto KIN ELENDA. Bajo la presidencia de Su Excelencia el Ministro de Estado, el Ministro de Infraestructura y Obras Públicas, y en presencia de personalidades de alto rango como el Gobernador de la ciudad/provincia de Kinshasa y el Director de Operaciones del Banco Mundial en la República Democrática República del Congo, este día marca un importante punto de inflexión para la comuna.
🚧 **Una gran transformación urbana a la vista**
Las obras previstas incluyen la construcción en hormigón armado de las avenidas Mulele, Mazout y Nsau, así como colectores adyacentes, lo que representa una inversión total de USD 25,7 millones. Estos grandes proyectos marcan la tercera gran parte del Proyecto KIN ELENDA, después del inicio de las obras en el centro de formación profesional de Maluku y la Casa Comunal de Kimbanseke. Este deseo de mejorar la infraestructura y el entorno de vida de los habitantes de Kisenso demuestra una visión ambiciosa y sostenible.
🏗️ **Infraestructura esencial para el bienestar de los residentes**
En su discurso, el Ministro de Estado, Ministro de Infraestructuras y Obras Públicas, Alexis Gisaro, saludó el inicio de esta obra que tiene como objetivo modernizar y asegurar la ciudad. La creación de estas infraestructuras, combinada con la construcción de un depósito subterráneo de 7.000 m3, una torre de agua de 750 m3 y una nueva red de distribución de agua potable, promete mejorar significativamente las condiciones de vida de los residentes. Además, la rehabilitación de las escuelas de Matota y Mukonda-Kimbaguiste ayudará a crear un entorno educativo más propicio para el desarrollo de las generaciones más jóvenes.
🌍 **Un fuerte compromiso ambiental y social**
Al mismo tiempo, el Ministro llamó a la población de Kisenso a comprometerse a proteger estas nuevas infraestructuras y a adoptar comportamientos responsables con el medio ambiente. Evitar el vertido incontrolado de aguas de escorrentía, proteger colectores y vías de cualquier contaminación, son acciones necesarias para garantizar la sostenibilidad y eficacia de los desarrollos realizados. Este es un llamado a la responsabilidad colectiva, necesaria para preservar estos preciosos avances.
En conclusión, el inicio de obras para combatir la erosión y las inundaciones en Kisenso representa mucho más que una simple operación de construcción. Es el símbolo de una voluntad política y social para transformar y mejorar la calidad de vida de los residentes, garantizando al mismo tiempo la preservación del medio ambiente de forma sostenible.. El Proyecto KIN ELENDA encarna así la esperanza de un futuro mejor para el Municipio de Kisenso, donde la innovación, el desarrollo urbano y el respeto por el medio ambiente se combinan para un futuro brillante.